Juan José Negro, hasta director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha asegurado que desconoce las razones que han llevado al CSIC a destituirle al frente de un cargo que venía desempeñando desde el 2012. Negro ha señalado que, por el ... ante las actuales amenazas que sufre, como por ejemplo la reapertura de las minas (de Aznalcóllar)". Por su parte, el CSIC ha informado de que Negro sí recibió la noticia y las explicaciones pertinentes ayer, martes, en una reunión mantenida con el ... presidente, Emilio Lora-Tamayo, y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC en la sede central del organismo, en Madrid. Negro es licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla y se doctoró en 1991, tras lo cual se [+]
...de invasión del sistema nervioso. Un estudio realizado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid) ha demostrado que una proteína ... de neurodegeneración y regeneración axonal», explica el investigador del CSIC Francisco Wandosell. Antonio Alcamí, también científico del CSIC, añade que «descubrir los mecanismos que permiten al virus del herpes acceder al sistema nervioso permitirá diseñar en el [+]
El experto ornitólogo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan José Negro Balmaseda, que realizó un informe aportado por la Policía a la causa donde se investiga la adjudicación a la agrupación empresarial México-Minorbis ... «correctos». Además, la consultora de ingeniería y arquitectura Ayesa acusó al experto del CSIC de haber cometido un «grave error metodológico» en su informe, lo que le lleva a «conclusiones incorrectas», al estimar que donde «el señor Negro Balmaseda [+]
Un estudio realizado por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad San Jorge de Zaragoza, indica que la salud del río Ebro está empeorando debido a la baja cantidad de oxígeno hallada en las aguas del río aragonés [+]
Galera Gómez, investigador del CSIC, que no se puede hablar de conexión ideológica entre ambos autores. En la entrada que le dedica al aragonés en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de Historia, afirma: «El componente historiográfico más [+]
...autónomos; sistemas de muestreo, dragas y 500 m2 de laboratorio. El buque 'Odón de Buen' se integrará en la Flota del CSIC y dará soporte a numerosos proyectos de investigación a través de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de las Actividades [+]
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que han desarrollado una vacuna que protege contra el virus del chukungunya, una enfermedad procedente de países tropicales que se transmite por el mosquito tigre, buscan ... financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos. En declaraciones a Efe, el profesor de investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología Mariano Esteban ha destacado que el virus del chikungunya se está extendiendo por todo el planeta. Tras ... paraeliminar los mosquitos tigre que se esconden en los coches. En el Centro de Biotecnología del CSIC se ha desarrollado un prototipo de vacuna que ha sido probada con éxito en animales ?ratones y monos? y que protege frente a la infección, preparada para [+]
,7% más que en el año anterior, y la tasa bruta de mortalidad se situó en 9,1 defunciones por mil habitantes, frente a 8,5 de 2014. El demógrafo e investigador del CSIC, Diego Ramiro, explica a ABC que este aumento de la mortalidad «podría estar [+]
...del profesor de investigación del CSIC, Antonio Abellán. «El stock de pensionables va a ser muy grande por el aumento de la esperanza de vida. Hay muchos y habrá más, y eso repercutirá en las pensiones, pero no hay que ser alarmista», dice este [+]
...importante perjuicio: aumentar el impacto de epidemias de enfermedades infecciosas. Estas son las conclusiones de un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad ... probablemente está asociado a la falta de infanticidio en esta especie», señala Carles Vilà, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana. «Este comportamiento social ha podido jugar un importante papel en la historia evolutiva de la especie [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.