, del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid. «Hay una necesidad global: 17 millones de niños en el mundo no pueden andar por todo tipo de afectaciones neurológicas», destaca la investigadora Elena García, fundadora de Marsi-bionics. El prototipo [+]
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en la revista «Frontiers in Ecology and the Environment» en el que propone que las perturbaciones en la ... hay más abajo, entorpeciendo que prosperasen», explica Francisco I. Pugnaire, investigador del CSIC en la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC (EEZA-CSIC) y coautor del estudio. Este mecanismo explica que antes hubiera mayor proporción ... destrozos en la vegetación y proporcionan lugares para la regeneración de especies no gramíneas» apoyan esta interpretación, añade el investigador del CSIC. Los resultados del estudio pueden contribuir a mejorar la calidad forrajera en explotaciones [+]
China acaba de aprobar el inicio de ensayos clínicos en humanos en una fase inicial para dos vacunas experimentales dirigidas a prevenir nuevos contagios por el nuevo coronavirus. Las vacunas experimentales están siendo desarrolladas por una unidad [+]
...incertidumbre como las que hemos tenido hasta el momento». Para ello el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirá 7 millones de euros. Tal como ha explicado Jesús Marco, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC ... Esteban y su equipo (del CSIC) es la española más adelantada Por su parte, Luis Enjuanes, virólogo del CNB-CSIC, ha indicado que parte de la donación de Unespa irá destinada a la creación de un nuevo laboratorio de alta seguridad biológica para trabajar ... vacuna de Mariano Esteban -también del CSIC- es la «más adelantada» y con «más posibilidad de éxito». El virólogo sostiene que tiene muchas posibilidades para ser la primera Española ya que han hecho conexiones importantes con empresas españolas, ya [+]
Fundación Innovarcilla, la Universidad de Sevilla, CSIC Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y Emasesa. Ha contado con cerca de cinco millones de euros de presupuesto, subvencionado al 80 por ciento por el Fondo de Desarrollo Regional (Feder) de la [+]
Pepe Solla, entre otros. «Estos grandes cocineros impartirán 'masterclass' exclusivas ?con el apoyo y el aval de otros expertos relacionados con la alimentación, como investigadores del CSIC, productores ecológicos y activistas? en las que, en pocos [+]
Microencuentros en patios cordobeses y bares, talleres experimentales, una feria científica, espectáculos de divulgación, microcharlas en bares y así hasta 61 actividades dirigidas a todo tipo de públicos tendrán lugar en Córdoba capital y provincia [+]
...participará Javier Novo, catedrático de Genética de la Universidad de Navarra, y Lluis Montoliú, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología. Esta sesión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Museo de Ciencias. También, y dentro [+]
La UE está preparando una batería legislativa para limitar el uso de plaguicidas en sus campos. Esta iniciativa pretende hacer realidad el Pacto Verde y la estrategia De la Granja a la Mesa. Los peligros de los plaguicidas químicos para la salud son [+]
...acuáticas», según ha alertado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En un comunicado difundido este sábado, la agencia científica ha señalado que esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana-CSIC comenzó a ... registrar datos sobre el espacio natural en los años 70 del siglo pasado. Desde el CSIC ponen de relieve que Doñana «históricamente ha sido un refugio para la fauna «, y cuenta con un importante sistema de lagunas, de las que sólo unas pocas se mantienen con ... explicado el director de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, Eloy Revilla. Periodo intenso de sequía Desde el CSIC explican que la sequía que está sufriendo Europa, «especialmente intensa» en la Península Ibérica, «está haciendo estragos en el espacio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.