...permanentemente congelada que acumula gran cantidad de carbono- sin precedentes. Así se desprende de un estudio internacional publicado en 'Science' y liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, investigadores del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones ... TheTreeMap, investigadores del Centro e Investigaciones sobre Desertificación (CSIC- Universidad de Valencia), de la Universidad de Wageningen (Países Bajos), de la Universidad de Kioto y del Centro para la Investigación Forestal Internacional de Indonesia [+]
Teresa Cuerdo Vilches, Dra. Arquitecta. Personal de investigación, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc - CSIC).
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation
[+]
Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y de Calar Alto (Almería) y Sevilla han registrado el paso de una bola de fuego sobre el sur de España a 220.000 [+]
La ciencia española cuenta con la generación de investigadores más formada de la historia, pero la gran mayoría con contratos precarios, temporales y sin perspectiva de estabilidad profesional. El Gobierno, previsiblemente, dará este martes luz verde [+]
Palma, una superficie de 3.200 hectáreas inundadas con agua del Guadalquivir que se ha convertido en el último refugio para las más de 250 especies que conviven en estos parajes. «Somos un pulmón para todas estas aves, tal como ha constatado el CSIC [+]
Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cádiz, en colaboración con investigadores de la Universidad de Bangor de Reino Unido y del Museo de Historia ... Mediterráneo y de la costa oeste africana, en este último caso acentuadas por el calentamiento global, según ha explicado el CSIC en una nota. Estas especies introducidas pueden volverse invasoras en el nuevo entorno, causando impactos económicos y ecológicos [+]
...han estado más expuestos al Covid-19 M. L. estandar No El CSIC presenta un spray nasal y anticuerpos contra el Covid-19 M. L. La situación este año es diferente a la de 2021 debido a la escasez de restricciones. De hecho, solo se mantiene la [+]
Uno de los superalimentos cultivados en la Comunidad Valenciana, concretamente en la Vega Baja alicantina , el brócoli , ayuda a conservar el bronceado cuando termina el verano, según estudios recientes, aparte de reunir otras muchas propiedades salu [+]
Los casos de virus del Nilo siguen presente y cada vez son más las personas que resultan dar positivo en esta enfermedad. Tanto es así, que la provincia gaditana ha entrado desde hace unas semanas en riesgo alto de contagio. Zonas como La Janda, por [+]
. También es una gran oportunidad para que investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla , Centro Andaluz de Biología del desarrollo , CABIMER , Universidad Pablo Olavide , Universidad de Sevilla , Hospital Virgen del Rocio y CSIC , entre otros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.