...centros que han recogido la distinción Severo Ochoa este año son el Instituto de Física Corpuscular Centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia, y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña. Ambos se ... de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid. El departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, la Unidad de Biología Estructural del CSIC, y el Barcelona Graduate School of Mathematics del Consorcio Centro [+]
...colaboración del grupo de la doctora Ana Martínez del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), dicho grupo fue el primero en descubrir que la inhibición farmacológica de una proteína ?la fosfodiesterasa 7 (PDE7)? protegía a las neuronas dopaminérgicas ... Internacional de Excelencia UAM-CSIC y miembro de CIBERNED. El estudio contó con la colaboración de la doctora Ana Martínez del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC) y del doctor Ángel Santos de la Facultad de Medicina de la UCM. [+]
...total de políticas familiares. «No se trata de una medida estrella, ni de un cheque económico, sino de un conjunto de políticas profamilia que incentiven la natalidad», aseguró Teresa Castro, demógrafa del CSIC y especialista en las causas y [+]
», opina. El experto, que trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fue el primero en subirse al escenario del Teatro Calderón de Valladolid para abrir las jornadas de los Premios Genio organizadas por Vocento, que anualmente [+]
...latitudes no hay medusas mortales, esas están en los trópicos, en Hawai, en Australia?, explica Laura Prieto, investigadora del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, perteneciente al CSIC. La única medida posible contra ellas es vigilar las playas y [+]
...equipo de paleobiólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha pasado los seis últimos años revisando los fósiles de 138 especies de caballos, la gran mayoría extintas, y ha sintetizado siglo y medio de estudios sobre ... requisito para aumentar la efectividad de la digestión de esta comida menos nutritiva y como estrategia contra los depredadores en los nuevos espacios abiertos», explica Juan López Cantalapiedra, investigador del CSIC y el Museum für Naturkunde de Berlín [+]
.500 millones de años para provocar un efecto invernadero capaz de descongelar el agua. Lo cuenta un equipo de investigadores, entre ellos varios españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la revista Proceedings of the National ... bien las secuencias sedimentarias de Gale se formaron en realidad en un clima muy frío. La segunda opción es la más razonable», explica el investigador del CSIC Alberto Fairén, que trabaja en el Centro de Astrobiología y que ha participado en el estudio [+]
...viróloga del CSIC, Margarita del Val, o el catedrático Ildefonso Hernández. «Solicitamos una evaluación independiente e imparcial por parte de un panel de expertos internacionales y nacionales, centrados en las actividades del Gobierno central y [+]
...teléfono Bernardo Herradón, químico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). «Había una barbaridad de toneladas acumuladas desde hacía muchísimos años, y estaban totalmente descuidadas. Si dejas un explosivo en una nave y no lo atiendes [+]
...entre los científicos dedicados al estudio del Planeta Rojo, se acaba de publicar en «Nature Geoscience». Martín-Torres, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, un centro mixto del CSIC y la Universidad de Granada, ha llegado a esta conclusión ... Environmental Monitoring Station), una estación meteorológica diseñada en España por investigadores del CSIC e integrada en el vehículo de la NASA, que desde hace años explora el cráter Gale, en el ecuador marciano. En ese tiempo, el vehículo robótico ha ... meteorológica REMS, diseñada en España por investigadores del CSIC, se encarga de monitorizar las condiciones ambientales sobre la superficie de Marte. En la medición de los datos analizados en este estudio también ha participado otro instrumento a bordo del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.