...el Museo nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Carece de aleta dorsal, y su cabeza representa el 25% de su largo total. Su presencia era abundante en el litoral cantábrico y la cornisa atlántica, en especial durante los meses de invierno, cuando se [+]
...el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, ha confirmado que la llegada del Homo sapiens a Europa y que su coexistencia con los neandertales duró "miles de años más de lo que se pensaba". Así lo ha ... explicado el principal autor del estudio, el investigador de la Universidad de Viena Stefano Benazzi en un comunicado difundido por el CSIC. "Esto tiene importantes implicaciones en el entendimiento del desarrollo del comportamiento humano completamente ... investigador del CSIC Michael Coquerelle. [+]
...de fondos nacionales, la Estación Biológica de Doñana del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), recurrirá a proyectos con financiación europea como salvavidas de su misión científica. La conservación de los parques nacional y natural ... , bajo tutela de la Junta, depende mucho de las investigaciones que se llevan a cabo en la Estación Biológica del CSIC, organismo este dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente del ... Gobierno andaluz, Luis Planas, el coordinador institucional del CSIC en Andalucía, Miguel Ferrer, y el director de la Estación Biológica de Doñana, Juan José Negro, escenificaron ayer la buena sintonía de las dos administraciones y de estas con [+]
...perjuicios? al faltar partes de la roca. En 2015 el tribunal falló en contra del CSIC, quien debía devolver todos los trozos en su poder y, además, indemnizarla con 50.000 euros. «Desde entonces no sabemos en qué condiciones está la roca», afirma Nieto, quien [+]
...del Laboratorio de Circuitos Neuronales Instituto Cajal del CSIC, aseguraba que la neurociencia sigue estando por encima de los desarrollos de Neurolink: «Jugó al juego de encantamiento. Llevan detrás años de dura y seria investigación científica [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC). La muestra hace un recorrido por la trayectoria del poeta granadino durante su etapa de residente (1919-1928) y posteriormente, a través de los proyectos que le mantuvieron ligado a la entidad hasta su muerte por fusilamiento [+]
...grupo de de Biointeractómica, adscritos al Instituto de Investigaciones Químicas, un centro mixto de la Universidad de Sevilla y el CSIC en el Centro de Investigaciones Científicas de la Cartuja (cicCartuja). [+]
...trabajó para el CSIC en Doñana. La app está enfocada a que empresas, ayuntamientos, universidades o institutos puedan premiar a sus empleados, vecinos y estudiantes a dejar el coche en casa y moverse de forma sostenible. A cambio, reciben premios como [+]
Según un último estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en la revista 'Global Change Biology', los gatos silvestres son una de las especies invasoras más perjudiciales para las poblaciones ... % de las aves, reptiles y mamíferos categorizados como 'en peligro crítico' por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según el CSIC, los gatos silvestres habitan la mayoría de las 179.000 islas que hay en el mundo. Manuel Nogales ... , investigador del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC, asegura además que estos "son entornos que albergan una biodiversidad muy particular, por lo que este tipo de impacto es, si cabe, mucho más grave". El estudio revela que en España, el [+]
'Sarmiento de Gamboa' del CSIC. A través de esta iniciativa, se pretende acercar a la ciudadanía la investigación que se lleva a cabo en enclaves tan especiales como éste, un barco con 70,5 metros de eslora y que es, en la actualidad, el buque mejor ... equipado de la oceanografía española. De hecho, esta embarcación, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y gestionado por la COCSABO (Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Actividad de los Buques Oceanográficos) -comisión en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.