...activo durante los últimos 20 años. Una cuestión que ha abordado Esther Nova, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición y del CSIC, a partir de evidencias científicas sobre sus efectos para poder orientar las recomendaciones a la [+]
...albergado una programación conjunta diseñada por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Universidad de Sevilla (US) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y del ... de la Comisión Europea. Además, en los diferentes expositores, se han abordado, de la mano de investigadores de US, UPO y CSIC, temas tan diversos como por qué no hay canguros en Europa, los efectos del placebo o los sensores ópticos de gases y su ... Cicus. Un equipo del CSIC, con la colaboración de pequeños alumnos de los conservatorios de música de Triana y Mairena del Aljarafe, ha presentado su "orquesta epigenética". Por su parte, el Teatro Grecolatino de la Facultad de Humanidades de la UPO [+]
...vacíos, pero el nuevo modelo muestra que estas curiosas formas se deben a la competencia entre las plantas por los recursos. «La formación de patrones de vegetación es un fenómeno misterioso», explica en un comunicado el investigador del CSIC en el ... fundamental. El estudio, publicado en «Science Advances», ha sido realizado por investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), en colaboración con biólogos del Instituto [+]
...que esperar el desarrollo de tecnologías futuras. Fernando Carmona Martín. Researcher / Editor Astrobiology Felipe Gómez Gómez. Científico del Centro de Astrobiología (INTA- CSIC) [+]
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su objetivo es el desarrollo y comercialización de aditivos funcionales para envases activos e inteligentes, aumentando la seguridad alimentaria, alargando la vida útil de los alimentos y acelerando [+]
...veces más grandes que la Tierra. Imposible. El trabajo, liderado por investigadores del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, aporta nuevas claves para el estudio de las galaxias activas. «Al combinar por primera vez todas estas antenas ... hemos logrado la resolución que tendría una antena con un tamaño equivalente a ocho veces el diámetro terrestre, unos veinte microsegundos de arco», explica José Luis Gómez, investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, que encabeza [+]
Mandíbula de neandertal procedente de la cueva de El Sidrón- Joan Costa /CSIC La relación entre el Homo sapiens, la especie a la que pertenecemos todos los seres humanos actuales, y los neandertales, la otra especie humana inteligente ya extinta, es ... nosotros quienes les aportamos nuestro material genético. Antonio Rosas sostiene un fémur de neandertal- CSIC El estudio parte del análisis de los genomas completos de un neandertal y un denisovano (otro misterioso ancestro humano) de las montañas ... recuperadas al sur de Arabia y los restos hallados en China recientemente nos dicen lo contrario», explica a ABC Antonio Rosas, profesor de investigación del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y coautor del estudio. Probablemente, estos humanos [+]
...de Salvamento Minero; la primera mujer que ha llegado a ser presidenta del CSIC, Rosa Menéndez López; la escultora María Jesús Rodríguez López y la Red de Casas de Acogida del Principado. Mientras los Reyes y sus hijas recibían en audiencia, la Reina Doña [+]
...sanitario, explicaban en un artículo en Mercedes Jiménez Sarmiento y Matilde Cañelles López, del CSIC. [+]
...director comercial de Prodosa (Grupo Migasa), «la principal cualidad (del aceite de orujo de oliva) es su excelente comportamiento en fritura». Una característica, añade, avalada por diferentes estudios del CSIC que demuestran que es «el mejor aceite para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.