...de Oceanografía (IEO- CSIC ), que ya han elaborado informes científicos. Estas zonas se corresponden con la franja litoral de la Región de Murcia y un sector profundo entre el sur de Alicante y el Seco de Palos. «El mes pasado, de las más de 110 propuestas [+]
Investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC han identificado los elementos químicos de la lava del volcán de Cumbre Vieja , conociendo así su composición química para determinar su potencial de reaprovechamiento en la sociedad ... , aplicado a la bioconstrucción o la mineralización de suelos. La erupción del volcán Cumbre Vieja de la Palma expulsó más de 159 millones de metros de cúbicos de lava, que un grupo de investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN) del CSIC ... destacan los diópsidos, augitas, forasteritas y perovskitas. Lava del volcán de Cumbre Vieja bajo el microscopio - CSIC Construcción ecológica y nanotecnología Los resultados del estudio, liderado por el investigador José L [+]
, ceiA3, Ceimar, Ciencia Divertida, FIBAO, EEZA del CSIC, y del Observatorio del Calar Alto. Toda la programación de actividades se puede consultar AQUÍ [+]
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha organizado una exposición itinerante sobre la figura del científico ilustrado Alexander von Humboldt, precursor en el estudio de los efectos de la acción humana sobre la naturaleza, que ... de la UPV, del 28 de enero al 7 de abril. Presentada el pasado viernes en la Casa de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Valencia, la exposición se centra en su relación con España, que visitó a finales del siglo ... dieron como resultado la Teoría de la Evolución. Durante la presentación, el delegado institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, Juan Fuster, destacó que con esta exposición se quiere dar a conocer las importantes contribuciones que Humboldt [+]
El Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado como los hábitats y varias especies de especial interés para la conservación, como son las agregaciones de esponjas, jardines de corales ... que realizan en zonas cercanas a la fajana los equipos científicos del CSIC desplegados para estudiar la evolución del volcán. También han podido tomar imágenes de alta definición y muestras de roca de las coladas bajo el agua a más de 100 metros [+]
Valladares, biólogo y profesor de investigación CSIC. «Ni yo mismo me siento cómodo, daño la imagen de científico moderado, pero con el cambio climático no caben términos medios», asegura un día después. Aunque, según defiende, su reputación «profesional y ... espera que no. «Siempre he sido muy transparente», dice. Tampoco sabe «hasta qué punto en el CSIC avalan las maneras de expresarlo, probablemente prefieran que sigamos con conferencias» o si tomarán medidas disciplinarias como una bajada de sueldo [+]
El Universo está continuamente expandiéndose. No solo eso: cada vez lo hace más rápido, impulsado por una 'misteriosa' fuerza que no podemos detectar directamente. Es la conocida como ' energía oscura '. Para intentar desentrañar todos los interrogan [+]
Tras el empacho de las fiestas navideñas, más de uno está pensando ya en hacer alguna dieta depurativa en la que, frecuentemente, se encuentran algunos productos conocidos por sus propiedades como ?superalimentos?. Pero, ¿cuál es la base científica y [+]
...integrará en la flota del organismo científico marino Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y dará soporte a numerosos proyectos de investigación a través de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de las Actividades de los Buques Oceanográficos ... , para poder prestar también servicio a otros centros de investigación y universidades. A la reunión han asistido Marina Delgado, directora del Centro de Oceanográfico de Cádiz (IEO, CSIC); Pablo Lozano, responsable de Comunicación del IEO (CSIC); Pablo ... Carrera, jefe de la Unidad de Buques del IEO (CSIC); y Manuel Ángel León, secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Construido en un astillero privado de Vigo por encargo del Instituto Español de Oceanografía, la construcción del nuevo [+]
El mundo de 'Jurassic Park' no es posible, el mosquito conservado en ámbar con la sangre de un dinosaurio es un buen motor para la ciencia ficción, pero resulta inviable en todos sus términos. Pese a ello, la desextinción sí es una posibilidad, y es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.