...preventivas en la comarca próxima al vertedero después de que el incendio quedara extinguido y tras conocer esta tarde el resultado de los últimos análisis del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los niveles de contaminación en la [+]
...para disminuir el riesgo de infección y el rechazo asociado que afecta a miles de pacientes cada año. Las propiedades antibacterianas de este hallazgo, patentado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad ... . Como explica José Miguel García-Martín, investigador del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Madrid, «la mayoría de las infecciones en implantología ósea tienen su origen en la intervención quirúrgica. Si la superficie del implante está ... de formación de nanocolumnas se han realizado en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla. Y la última fase, los experimentos biológicos in vitro, se ha llevado a cabo en la Universidad Complutense [+]
...de que hay que apoyar la ciencia, la tecnología, el desarrollo la ciencia porque ahí esta nuestro futuro". Eugenio Calabuig ha explicado que GOAnalytics ha sido posible gracias a un proyecto de investigación desarrollado con el CSIC desde hace 3 años y ... trabajando en Valencia y en otros puntos como Andalucía y en las zonas norte y centro de España. En el caso de la Comunitat Valenciana, trabajan en seis municipios para tener una visión más amplia. Por su parte, Gloria Sánchez (CSIC) ha afirmado que el [+]
. Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Granja Campomayor, han presentado un «ingrediente» basado en la técnica de la clara de huevo hidrolizada. Con ello, se crea un alimento con [+]
Un estudio internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la causa de que el número de anfibios esté descendiendo de forma alarmante ... los bosques andinos», señala Ignacio de la Riva, investigador del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y coautor del trabajo. Especies inmunes Un estudio previo, en el que participó De la Riva junto a Patricia Burrowes, investigadora de la [+]
...historia del continente, como la expansión de los carros ligeros y las lenguas indoiranias. Hace unos años, el equipo de Ludovic Orlando, paleogenetista del CNRS (equivalente al CSIC en Francia) y líder del nuevo estudio, examinó el sitio de Botai, en lo [+]
...y se llevaron de vuelta al lugar de donde se recogieron. Este proceso se puede volver a repetir», señala Becerra, quien también fue profesor de Biología y colaborador del CSIC y la Universidad de La Laguna. «A lo mejor sería prudente hacerlo», se [+]
...de Doñana, llevadas a cabo en 2015. Las obras en la que es sede de la Reserva Biológica de Doñana, ubicada dentro del Parque Nacional, eran acometidas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y fueron paralizadas por el Ayuntamiento ... de Almonte, del CSIC y arquitectos de la empresa constructora y en ella se solicita que se practiquen diligencias para conocer la cuantía de los daños causados y comparar el estado del edificio antes de la realización de estas obras. En la denuncia se ... . El CSIC y la empresa adjudicataria de las obras presentaron en febrero de 2015, un primer proyecto básico supervisado por el Ministerio de Industria, que se limitó a informar que se presuponía el cumplimiento de la normativa; y que fue informado [+]
Uno de los brazos de la innovación de Hidralia es Cetaqua Andalucía, fundación sin ánimo de lucro creada en 2014 por la empresa de aguas andaluza, la Universidad de Málaga (UMA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Un [+]
...el útero, por lo que de momento es imposible que lleguen a término de manera natural», apostilla por su parte Lluis Montoliu investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC), quien no es integrante de ninguno de estos equipos, si [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.