...asaegura un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) que ha publicado sus resultados en la revista Nature Climate Change. Cuando las algas u otros organismos mueren ... los corales, los moluscos, algunas especies del fitoplancton y, como hemos visto ahora, también para las bacterias», comenta la investigadora del CSIC Cèlia Marrasé, del Instituto de Ciencias del Mar. Adaptación molecular Las emisiones antropogénicas ... energético para las bacterias, explica el CSIC en una nota. «Tal adaptación molecular se traduce en cambios en la cantidad de carbono que éstas deben procesar para cubrir sus necesidades metabólicas. Por poner un ejemplo, es un poco lo que le pasa a un [+]
...desde la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en Reino Unido, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se ha publicado en la revista Climatic Change Letters. El Acuerdo de París, fue firmado en ... explicado el investigador del CSIC Aurelio Tobías, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua. Si se registrase un aumento de 2 °C. las estimaciones mantendrían un aumento de la mortalidad por calor, aunque sería menor en las regiones [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC), las universidades de Almería y Granada, el Parque de las Ciencias de Granada y el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional (UICN). Aunque los investigadores del proyecto hayan actuado de manera local [+]
...las personas en la vida cotidiana», explica por su parte el profesor Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA) del CSIC, otro de los nominadores. «Ha contribuido a crear un lenguaje matemático para que un [+]
Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores del CSIC, ha elaborado la primera base de datos que cartografía la presencia de las medusas en los océanos de todo el mundo, la Jellyfish Database Initiative (JeDI ... ). El trabajo, que recoge 476.000 registros de la presencia de estos animales en los 200 metros superiores de todos los océanos, ha sido publicado en la revista "Global Ecology and Biogeography". El CSIC destaca hoy en un comunicado la relevancia de esta ... mostrado que el oxígeno disuelto y la temperatura de la superficie del mar son los principales responsables de la distribución de la biomasa de las medusas", sostiene el CSIC. Los investigadores aseguran que esta base de datos servirá para analizar el [+]
...forestales«, añade Lluís Brotons, investigador del CSIC en el CREAF y en la unidad mixta InForest CREAF-CTFC. Los autores proponen otras alternativas que pueden ser tanto o más efectivas a este plan de reforestación masiva. Por ejemplo, la diversificación [+]
...de Barcelona Lluís Brotons es investigador científico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. [+]
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta. En el primer acto institucional de este decimoquinto aniversario, el vicerrector de Investigación de la UCLM e investigador del IREC, Julián ... Garde, recordó «con agradecimiento» a quienes hicieron posible la creación del instituto: el exrector Luis Arroyo, el expresidente del CSIC, César Nombela; y la que fue la primera directora del centro, Sacramento Moreno. Garde señaló, asimismo, que el ... IREC es «el mejor instituto de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha» en rendimiento científico, y expresó el deseo de la institución académica de contar con más unidades asociadas con el CSIC. El vicepresidente de Organización y [+]
Una antena de telefonía móvil, una cafetería, una casa forestal o un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado al estudio de los movimientos sísmicos comparten espacio dentro del Valle de los Caídos, que tiene ... espacio del sótano de la Basílica y una vivienda en Poblado al Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), para desarrollar actividades de investigación relacionadas con los movimientos sísmicos, una cesión por la que, sin embargo, no recibe [+]
...o primeros ingresos recurrentes. Limnopharma Limnopharma es una startup de Granada del ámbito de la biotecnológica. Spin-off del CSIC y la Fundación Progreso y Salud, está especializada en el desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.