...recientemente publicada en la revista International Journal for Parasitology. Este estudio fue liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD) centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la participación de personal investigador del [+]
...hábitat de interés de aves acuáticas que la utilizan como zonas de descanso, alimentación y reproducción». Esta iniciativa de convertir esta acumulación de sedimentos en hábitat de aves fue ideada hace varios años por el CSIC y ha recibido numerosos [+]
...endocrina. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha informado de que el trabajo, liderado por la científica de su Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) Ethel Eljarrat, es el primero que encuentra la acumulación [+]
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha acudido este pasado jueves al municipio sevillano de Sanlúcar la Mayor para informar a los vecinos sobre la contaminación residual persistente en la zona tras el vertido de lodos tóxicos ... pueden realizarse sin peligro para la salud humana, según señala el CSIC en una nota. La jornada fue inaugurada por la delegada institucional del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque; el edil delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar la ... realizar una gestión adaptativa según los datos que vayamos teniendo», afirmó Teodoro Marañón. Un servicio social Este coloquio con los vecinos de la zona respondió a una iniciativa del CSIC para demostrar el compromiso social de la ciencia y así lo [+]
...de sufrir un trombo tras vacunarse con la segunda dosis de AstraZeneca que con la primera? ¿Decrecen? ¿Aumentan? La viróloga del CSIC Margarita del Val, en una entrevista para Telemadrid a mediados de mayo comentó los datos de Reino Unido tras la [+]
Científicas (CSIC) y la Universidad de Aberdeen (Escocia). Ambas instituciones han colaborado en la realización del estudio sobre la anisakiasis en España, patología principalmente gastrointestinal causada por una parasitación activa por larvas del género ... anisakis a través del consumo de pescado crudo o poco cocinado parasitado, informó el CSIC en un comunicado. Los resultados revelan que en España de cada 10.500 menús de boquerón en vinagre hay un caso de anisakiasis, lo que representaría aproximadamente ... del estudio han participado el grupo de Ecobiología y Biodiversidad Marina del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC, en Vigo, y la School of Natural and Computing Sciences y School of Biological Sciences de la Universidad de Aberdeen. Además [+]
...día de verano en que decidí dar el paso adelante e intentar entrar a trabajar en el Centro de Biologia Molecular del CSIC en Madrid. Yo aún no había terminado la carrera de Biología en Valencia pero tenia ganas de «probar la ciencia». Un profesor ... básica, aquella que estudia los procesos fundamentales, porque cualquier investigación con el tiempo siempre podrá dar lugar a aplicaciones importantes. Ella lo demostró con una patente es de las que más beneficios ha generado al CSIC. La muerte [+]
...de pacientes con compromiso respiratorio». También destaca estos datos el director del grupo de coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Luis Enjuanes: «En nuestro laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) hemos evaluado [+]
...madrileñas y, como no, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También habrá visitas guiadas al Zoo Aquarium de Madrid, por el parque arqueológico de Segóbriga, por el yacimiento paleontológico de Somosaguas; y visitas guiadas al Museo ... amplia oferta de actividades en todas las provincias que se podrán consultar aquí. Solo los organismos del CSIC, han preparado charlas sobre exoplanetas en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) de Granada, y jornadas de puertas abiertas en [+]
...bien todo esto es un nuevo efecto del ?long Covid? o las consecuencias del estado de alarma van mucho más allá de lo que podíamos imaginar. Habrá que encargarle al CSIC otro nuevo estudio para analizar las causas del descontrol. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.