...y emocionante tecnología. Pero, insisto, aún queda por delante mucha investigación y estamos lejos de poder aplicarlo en humanos». MÁS INFORMACIÓN La guerra de las galaxias: ¿cuál es la más lejana? Un ciberataque ruso deja al CSIC sin conexión a [+]
...han publicado su trabajo en la revista nacional 'Estudios Geográficos', perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este estudio ha establecido que «la artesanía no constituye la mayoría de las veces la principal [+]
[?] procuremos con verdadero espíritu político arraigar esta libertad de conciencia». Alejandro Nieto, catedrático de derecho, ex presidente del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y autor de 'La Primera República Española' ?una ... ex presidente del CSIC: «Fue la República la que se destruyó a sí misma». Triste olvido ¿Cómo es posible que una frase marginal de esta guisa se extendiera hasta límites insospechados a pesar de que se desconocía su origen? Nieto lo tiene claro: «Es [+]
...catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la UMH y director del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Apoyo al talento y homenajes Durante estos años, gracias a la responsabilidad [+]
...de Investigaciones Científicas (CSIC)-, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Junto a ellos, han participado expertos del instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial [+]
Estudios del Agua del CSIC y Premio Rey Jaime I 2013 Xavier Querol; y la investigadora y experta en la aplicación de los métodos de la inteligencia artificial a la lucha contra el cáncer Aurelia Bustos.
[+]
...marinas en zonas tropicales y templadas. Sin embargo, un nuevo estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que en las regiones árticas y subárticas sucede lo contrario: la extensión de las praderas ... submarinas y su capacidad de secuestrar carbono ha estado aumentando durante el mismo periodo. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional realizado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, del CSIC y la Universidad ... », indica Núria Marbà, autora del trabajo e investigadora del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. «Sin embargo, en las últimas décadas la capacidad sumidero de carbono de estas praderas está aumentando rápidamente, sobre todo porque [+]
...liderado por Xavier Corrales, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, que se acaba de publicar en la revista Scientific Reports. En el estudio, los científicos han evaluado los efectos de reducir la presión pesquera en diferentes posibles escenarios ... invasoras y temperatura), es más vulnerable y menos resiliente». Los beneficios de reducir la pesca pueden ser eclipsados por los aumentos de temperatura previstos Marta Coll, coautora e investigadora del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, añade ... las predicciones de lo que ocurrirá en el Mediterráneo occidental, porque los impactos se van extendiendo hacia el norte y el oeste», advierte el investigador del CSIC. El trabajo ha contado también con la participación del Instituto de Investigación Limnológica [+]
Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), insiste en que en muchas ocasiones se culpa únicamente al cambio climático de los salvajes incendios de los últimos años. «Por supuesto que es importante, pero hay también otro factor clave, que es el abandono rural y [+]
...proyectos con el CSIC). Además, ha incidido, ha incrementado su plantilla y volverá a contratar personal siempre que sea necesario, aunque ha precisado que requiere de trabajadores con «experiencia y formación previa». «Todos tenemos que ayudar en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.