Una prueba desarrollada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que mide la longitud de los telómeros (una parte del ADN) permite personalizar el tratamiento de la fibrosis pulmonar, una enfermedad respiratoria ... rara, de origen desconocido y con mal pronóstico, que afecta a unas 8.000 personas en España. Ahora, el CSIC ha firmado un acuerdo de colaboración con la farmacéutica Boehringer Ingelheim para estudiar la aplicación de esta prueba en 230 pacientes con ... asociado a la fibrosis pulmonar», explica Rosario Perona, investigadora del CSIC y coordinadora del Servicio de Telomeropatías del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols y miembro del CIBER de enfermedades raras. «Este test es una prueba [+]
Universidad de Sevilla, Samu, la consultoría informática Acofi, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en representación [+]
...interferimos con ella. Joan Martí Molist. Profesor de Investigación (CSIC) y coordinador del Grupo de Volcanología de Barcelona (GVB), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este artículo se publicó originalmente en 'The Conversation [+]
...desde el hemisferio sur en la constelación de Indus, ha revelado nuevos detalles del encuentro. Un equipo de científicos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado datar la colisión hace unos 11.500 millones ... posible establecer nuevos límites al momento en que ocurrió el evento con Gaia-Enceladus», explica Aldo Serenelli, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias del Espacio.
...de Valencia y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). · Adela Cortina, catedrática de Ética de la UV y Directora de la Fundación Étnor. · Aurelia Bustos, licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche ... Biología, especializada en microbiología de alimentos; · Xavier Querol, investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC y Premio Rei Jaume I 2013. Además, en reuniones anteriores han participado, entre otros: · Nuria [+]
...bastantes beneficios pero requiere un nivel de especialización por parte de los agricultores», explica Elías Fereres, catedrático emérito en la Universidad de Córdoba (UCO) e investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. Ambas instituciones [+]
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), centro mixto de la Universidad de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido validado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para la [+]
...se suma a las realizadas por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) con 7 estaciones de trampeo en la provincia de Sevilla y el Servicio de Control de mosquitos de la Diputación provincial de Huelva con 23 estaciones de trampeo por la citada provincia [+]
Un estudio coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado cómo actúa el fármaco plitidepsina, registrado como 'Aplidin' por la compañía española Pharmamar, para inhibir la replicación del [+]
...las vacunaciones y el radical descenso tanto en los contagios como en sus consecuencias». MÁS INFORMACIÓN Agricultura lanza la licitación del Hub de innovación digital para empresas agroalimentarias Casi un mes después del ciberataque ruso, el CSIC recupera la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.