...cometa era algo así como 250 veces más de lo que era antes de que comenzara a activarse». Y los estallidos aún no cesan. El inusual comportamiento ya había sido analizado con anterioridad. De hecho, hace una década, científicos del CSIC descubrieron ... cometa. Por su parte, los científicos del CSIC propusieron que cuando pequeñas regiones del cometa ricas en hielo quedan expuestas a la radiación solar, se produce una brusca sublimación, es decir, que del estado sólido se pasa rápidamente a gas. La [+]
...del CSIC, Servicio de control mosquitos de la Diputación de Huelva, Universidad de Córdoba y técnicos de la Junta de Andalucía de los organismos implicados (sanidad animal y control fauna silvestre). «Siguiendo las directrices de este grupo se [+]
...grabados por particulares en varios puntos de Galicia y Castilla y León; y de Jordi Llorca (Universidad Politécnica de Cataluña) y Javier García Guinea (Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC), que se encargaron de analizar el meteorito. Devastación [+]
Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una potencial diana terapéutica para tratar una enfermedad cardiovascular degenerativa. Los resultados, detallados en un artículo en la ... propone la inflamación como un proceso clave en la iniciación y progresión de la calcificación valvular», explica la investigadora del CSIC Carmen García, que trabaja en el Instituto de Biología y Genética Molecular, un centro mixto del CSIC y la ... inesperadas diferencias según el sexo de los pacientes que nos llevaron a explorar los mecanismos específicos subyacentes », afirma la investigadora del CSIC. El fármaco tofacitinib, un inhibidor de la señalización de interferón tipo I que ha sido [+]
...por primera vez descritos en el libro ?Dinámica cerebral?, publicado en dos tomos (1945y 1950) por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) [ El libro está en versión digital y de libre acceso en el repositorio de la Universidad [+]
] 13.41 El virólogo valenciano Luis Enjuanes alerta del riesgo de una nueva ola del coronavirusEl científico del CSIC augura que el Covid-19 «ha venido para quedarse». [Lea la noticia completa aquí] 11.41 El aumento de los contagios de coronavirus [+]
...retornado' está envejeciendo de manera continua, basta con mirar la evolución de la edad de los nuevos contratados Ramón y Cajal o la edad media de profesores titulares de universidad o científicos titulares del CSIC. Hace falta un compromiso sobre política [+]
...transparentes de nuestra historia. En primer lugar, porque fueron convocadas para elegir a los concejales y desembocaron en un inesperado cambio de la forma de Estado. Según el ex presidente del CSIC, Alejandro Nieto: «Nadie lo preguntó, pero con los votos se [+]
...centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Imgema-Real Jardín Botánico de Córdoba y la Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo y el Biobanco del Sistema Sanitario. Paralelamente, Radio Televisión de Andalucía y [+]
...el Director General de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, introduciendo al premio Sartún. En esta edición, el honor le ha correspondido al científico gallego Uxío Labarta Fernández, biólogo marino del CSIC. Pionero de la investigación en acuicultura [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.