...ser sede de un centro colaborador del Decenio de los Océanos de la Unesco y en la que participan conjuntamente la Zona Franca, el Ayuntamiento de Cádiz, la Universidad de Cádiz (UCA), la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y el CSIC [+]
Un equipo internacional de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC ), ha reconstruido la historia evolutiva de seis venenos de serpiente, cada vez más potentes. Los resultados de este trabajo se ... CSIC en una nota. "La selección natural ha favorecido los venenos de serpiente que han resultado más efectivos en la 'carrera armamentística' entre el depredador y su presa", resume el investigador Juan J. Calvete, del Instituto de Biomedicina ... serpiente puede tener aplicaciones en biotecnología. La industria farmacéutica ya trabaja en numerosas aplicaciones de las toxinas del veneno de serpiente, recuerda el CSIC [+]
Norteamérica donde trabajó como becario postdoctoral entre 1972 y 1975 y compartió laboratorio con Severo Ochoa , Premio Nobel de Medicina en 1959 . Más tarde Nombela ganó una plaza de investigador en el Instituto de Microbiología Bioquímica del CSIC, donde ... volvimos a ser compañeros a distancia porque yo también había accedido al CSIC en su Instituto (entonces llamado «Cervantes») de la Lengua Española. César obtuvo la cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense y yo la ... en el que recordaba nuestros orígenes comunes en el 'Ramiro' y me emplazaba a una conversación: quería que me integrara en su equipo del CSIC como vocal asesor de Humanidades y Ciencias Sociales. Ahí descubrí una persona con una convicción apasionada [+]
Conservación de la Naturaleza, como el Asarcornis scutulata (pato de la jungla o pato de alas blancas), en peligro de extinción. Un grupo internacional de investigadores, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto ... CSIC. Este nuevo hongo se llamará Astraeus sirindhorniae en honor de la princesa Maha Chakri Sirindhorn, de la corona de Tailandia, quien ha aceptado dar su nombre a esta nueva especie fúngica. Esta decisión se ha tomado en agradecimiento al apoyo que [+]
...l Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reunirá hoy a una treintena de jóvenes investigadores que trabajan en el extranjero para, entre otros asuntos, explorar su posible retorno a España. Será durante la XV Edición de la reunión ... científica 'Avances en Biología Molecular por Jóvenes Investigadores en el Extranjero', organizada por el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Además de reconocer su trabajo en el exterior, se propiciará un encuentro con instituciones, empresas y grupos [+]
La calabaza está manchada de sangre, pero no de sangre real. Esa es la conclusión de un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) para determinar si los restos de esta reliquia eran ... de Luis XVI, el guillotinado rey francés, como se creía hasta el momento. Un trabajo que llegó a manos del CSIC rodeada de unas medidas de seguridad y de un secretismo inusitados para estos investigadores habituados a trabajar con menos condiciones. La ... CSIC y la Universidad Pompeu Fabra. Esta familia, que ha permanecido siempre en el anonimato, decidió en 2009 saber si la historia de la calabaza era cierta y en su interior quedaban restos reales. A través de sus abogados, nunca de forma directa [+]
Un grupo de científicos del CSIC ha descubierto un sistema para proteger el ADN de las células mientras éstas reparan lesiones como las causadas por el humo del tabaco o la radiación de rayos ultravioleta, con un bloqueo topológico que ayuda a ... prevenir la inestabilidad genómica de ciertos tipos de cáncer. El científico Jorge Bernardo Schvartzman, del Centro de Investigaciones Biológicas en Madrid (CSIC) y director de este estudio que se publica en el último número de la revista PNAS, explica [+]
La Reina pidió este jueves, en el acto oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2016, que se celebró en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), "más coordinación de todos los implicados" y "trabajar en red" para "ser [+]
...de seis empresas y siete grupos científicos, con el CSIC, el Hospital Clínico de Santiago de Compostela y las universidades de Santiago y Vigo (USC y UVIGO) como impulsores- pretende demostrar los efectos saludables de los productos autóctonos de Galicia ... los equipos científicos del CSIC, UVIGO y USC. Los menús y las recomendaciones se realizan en base a la tradición gastronómica de Galicia y al decálogo de características de la Dieta Atlántica Gallega. Además, se facilitan consejos para completar el menú y se [+]
Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado una metodología que usa imágenes de drones y satélites para monitorizar la especie ... 'Rugulopteryx okamurae', una macroalga invasora procedente de la costa japonesa que en los últimos años se ha extendido rápidamente por el litoral andaluz. Según señala el CSIC en una nota, la metodología de este estudio se ha desarrollado a partir de un vuelo ... a la fecha de la toma de muestras. El CSIC ha explicado que el estudio se ha plasmado en un artículo en la revista Frontiers en el que se destaca la importancia de incorporar estas herramientas en los programas de seguimiento continuado de la especie [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.