lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Estilo/Gente

    TVE trabajará con el CSIC para incluir más contenidos científicos

    11-12-2006

    Bajo la premisa de impulsar y difundir el conocimiento científico a través de la televisión, RTVE y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años por el cual ambas ... parte, el presidente del CSIC, Carlos Martínez, justificó el compromiso por la «imperiosa necesidad» de los investigadores de transmitir sus conocimientos a los ciudadanos a través de los medios de comunicación. «Y quién mejor que TVE, garante del ... asesoramiento de los investigadores del CSIC. [+]

  • cadiz | Ciencia

    Científicos firman un código ético para luchar contra la mala praxis en la investigación

    02-12-2015

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y CRUE Universidades Españolas han firmado este miércoles una Declaración Nacional sobre Integridad Científica, con la que ... pretenden prevenir la mala praxis en la ciencia española. Según ha explicado el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, el texto que tiene como principal destinatario los jóvenes científicos que empiezan una carrera investigadora, establece una serie ... y luego no aparecen en la publicación, o los casos más llamativos, como el plagio o la inveción de datos y resultados. En este sentido, el presidente del CSIC ha resaltado que en muchos casos existen «presiones» a científicos, ya sea para que [+]

  • cadiz | Cultura

    Así es el mayor hallazgo arqueológico de la última década en España

    23-12-2018

    , hace 2.500 años en el valle del Guadiana. El proyecto «Construyendo Tarsesos», liderado por el director del Instituto Arqueológico de Mérida, del CSIC, Sebastián Celestino, que excava el Turuñuelo junto a la también arqueóloga Esther Rodríguez [+]

  • cadiz | Sociedad

    Los expertos piden que no se subestimen los efectos menos espectaculares del cambio climático

    01-05-2014

    ...efectos menos noticiosos son tan importantes como los más llamativos. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los cambios en la temperatura y las precipitaciones que pueden afectar a la supervivencia ... condiciones climáticas totalmente nuevas y desconocemos si las especies serán capaces de adaptarse a ellas", explica el investigador del CSIC Miguel Bastos Araújo, del Museo Nacional de Ciencias Naturales. El estudio revisa los métodos de medición de cambio ... de climas fríos verán cómo se reducen los hábitats a los que están adaptadas", añade la investigadora del CSIC Raquel García, del mismo centro. A pesar de ser un fenómeno global, el cambio climático se manifiesta de formas tan diferentes que no es posible [+]

  • cadiz | Sociedad

    Aquí murió Julio César

    10-10-2012

    (CSIC) ha hallado el lugar exacto del magnicidio: al fondo de la Curia de Pompeyo. La muerte de César ha fascinado desde hace siglos y ha inspirado a grandes genios, desde una obra de Shakespeare hasta una película de Joseph Mankiewicz. El general que ... conquistó la Galia en una campaña militar antológica donde el enemigo le superaba varias veces en número y que puso las bases del imperio más poderoso del mundo antiguo ya tiene un secreto menos. El equipo del CSIC liderado por el historiador Antonio [+]

  • cadiz | Sociedad

    Hallan una galaxia 200 millones de años posterior al Big Bang

    20-09-2012

    Científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) y de otros países han descubierto una galaxia formada unos 200 millones de años después del Big Bang. Este periodo, denominado de reionización, es una época del [+]

  • cadiz | Sociedad

    Descubierta una galaxia 200 millones de años más joven que el Big Bang

    19-09-2012

    Científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) y de otros países han descubierto una galaxia formada unos 200 millones de años después del Big Bang. Este periodo, denominado de reionización, es una época del [+]

  • cadiz | España/Galicia

    Los caballitos de mar que Europa codicia

    09-05-2017

    », apunta este doctor en biología y científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabaja en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo. «Hemos puesto nuestro granito de arena en la conservación de la biodiversidad ... respalda económicamente Parques Nacionales y en el que se incluyen estudios genéticos y ecológicos para su conservación. Xosé Antón Álvarez, CSIC Xosé Antón Álvarez | Investigador CSIC «La ciencia no es solo tener una gran idea; el coste es elevado» Xosé ... Antón Álvarez Salgado, investigador del CSIC, recibe a ABC en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, su segunda casa. La suya es una profesión vocacional, reconoce, que define como «una carrera de fondo y obstáculos». En los últimos años este [+]

  • cadiz | Cádiz Provincia

    La Junta sigue avanzando en la tramitación de la iniciativa SIPAM esteros de la Bahía de Cádiz

    27-02-2024

    ...de las Delegaciones Territoriales de ambas Consejerías, de CTAQUA, de la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA) y del CSIC. En el ámbito de este encuentro, tanto los delegados de ambas consejerías como los miembros de esta comisión han [+]

  • cadiz | Cultura

    Semillas de 4.000 años «perfectamente conservadas» en el jardín ritual descubierto en Luxor

    04-05-2017

    El hallazgo que ha realizado un equipo multidisciplinar hispano-egipcio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del «primer jardín ritual del Antiguo Egipto» permitirá estudiar la botánica y el medio ambiente que existía en la ... región hace más de 4.000 años. El descubrimiento se ha realizado dentro del Proyecto Djehuty del CSIC, que tiene como objetivo la excavación y restauración de una zona de la necrópolis de la antigua Tebas, en la orilla occidental de Luxor. En ... han encontrado semillas «en perfecto estado de conservación». El equipo del CSIC cree que podrían ser de cilantro, una hierba muy utilizada en el Antiguo Egipto. Estos restos se han conservado perfectamente porque la zona debió llenarse de arena muy [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.