¿Puede un dron identificar, desde las alturas, dónde están los yerbajos en una explotación agrícola? Un proyecto del grupo imaPing del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba ha [+]
Incipit (Instituto de Ciencias del Patrimonio) del CSIC que desde 2010 dirige en Santiago Felipe Criado, en la actualidad presidente de la asociación de arqueólogos europeos, una entidad con 2.500 miembros. Aunque por su nombre siguen siendo unos ... y de nuevas urgencias sociales de este momento. ?¿Por qué el CSIC decidió ubicar el Incipit en Santiago? ?En la última fase expansiva del CSIC, entre 2004 y 2010, se crearon bastantes institutos de nueva planta, de carácter transversal [+]
...de microbiota intestinal del resto de material fecal, según concluye un estudio elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El estudio se publica en la revista «Scientific Reports». «La técnica que permite separar ... los microbios de la materia fecal consiste en un sencillo proceso de centrifugación en gradiente», según explica Borja Sánchez, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias. «Este procedimiento no afecta a la composición de poblaciones [+]
...de Investigaciones Científicas (Csic) indica que el número de muertes por olas de calor aumentará «drásticamente» en las zonas más cálidas de la Tierra. Se refiere primero a regiones tropicales, pero le sigue de cerca en peligro Australia y también Europa. «Los ... de calor, y ayudar a las personas a adaptarse a ellas, en el futuro habrá un incremento sustancial de fallecimientos relacionados con estos fenómenos,», explica el investigador del CSIC Aurelio Tobías, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del [+]
CSIC y coautor del trabajo. De hecho, el nombre de este cangrejo ('dioscurus') hace referencia a esta similitud. En la mitología griega, Cástor y Pólux eran los Dioscuros, los hijos mellizos de Zeus y Leda. La nueva especie ha sido confundida hasta [+]
En una pequeña habitación del Instituto Cajal de Madrid (CSIC) permanece guardado bajo llave el «legado de Cajal», compuesto por «las cosas que Santiago Ramón y Cajal quiso que se conservasen en su Instituto cuando falleciese». Lo explica Juan [+]
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el instituto alemán Max Planck han iniciado en Palma de Mallorca la hoja de ruta de las colaboraciones que ambas entidades mantendrán en el futuro en materia de Investigación, Desarrollo e ... Innovación (I+D+i) y de las que está previsto que salgan entre cuatro y cinco grupos de investigación. Este acuerdo significa un importante logro para el CSIC, ya que la fundación Max Planck cuenta con 400 años de existencia y un total de 41 premios Nobel en [+]
...grupo de investigación en genética molecular del país en 1967, en el CSIC. Esa unidad se convirtió en un semillero de los científicos con más trayectoria internacional. Como la directora del CNIO, María Blasco, el catedrático de Bioquímica Carlos López [+]
...potencial de futuro, unos archivos donde está todo». La madera Y si algo no se logra averiguar en los archivos, siempre se puede recurrir a la madera. A los pecios hundidos que hablan más de lo imaginable, como aseguró la investigadora del CSIC Ana Crespo [+]
A pesar de que hallar un taller de joyería neolítica es inusual en el contexto del Neolítico de la Península Ibérica, los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo han conseguido en el yacimiento arqueológico de La ... . Muchas de las piezas están inacabadas por lo que los investigadores apuntan a que podría tratarse de descartes tras romperse en el proceso de fabricación. Según el investigador del CSIC, Xavier Terradas, La Draga es un "yacimiento de referencia" para el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.