...y crustáceos infectados con la bacteria acuática del cólera (Vibrio cholerae). «Hemos conseguido que nuestro antibiótico elimine el cólera virulento y resistente a antibióticos de los peces cebra infectados y que el resto de bacterias presentes en [+]
Se acercan las Navidades, y con ellas la masiva presencia de crustáceos en nuestra dieta. Pero ese inconsciente gesto de alargar la mano y escoger de entre todas las gambas de la fuente las de un color rojo intenso, que automáticamente asociamos a ... de cobre podría se la causa de esta llamativa tonalidad. Andrés Barbosa, ecólogo e investigador del MNCN, explica que «como en todos los crustáceos, el color rojo se debe a la presencia de carotenoides, en este caso de astaxanthina, que incorporan a su ... y causen daños en el organismo. Por ello su papel es tan importante para mantener un óptimo estado de salud. Hasta ahora, se pensaba que una intensa coloración roja en los crustáceos, era sinónimo de una correcta alimentación del animal y de un buen [+]
...las marismas en la década de los 70. ¿Quién va a dar de comer a las 8.000 parejas de «moritos» (plegadis falcinelus, un pájaro similar al ibis europeo) que tenemos ahora rondando por aquí y que se han multiplicado gracias a la aparición de este crustáceo venido [+]
...en la arena. Es un pez cartilaginoso emparentado con las rayas que mide en torno a los 80 o 100 centímetros, aunque los más grandes pueden rondar los 150. El pez guitarra se alimenta principalmente de crustáceos , de cangrejos de mar y de otras [+]
...las próximas décadas. Los investigadores de este trabajo no encontraron obstáculos, como los niveles de salinidad, los tipos de sedimentos en el fondo del mar o los recursos alimentarios, que eviten la llegada de los crustáceos depredadores si el agua se ... vuelve lo suficientemente caliente. A su juicio, esta llegada tendría un impacto enorme. «Debido a que otras criaturas en la plataforma continental han evolucionado sin la destrucción de los depredadores crustáceos, si los cangrejos se trasladan allí [+]
...colonización severa por cirrípedos. Estos crustáceos son compañeros comunes de las tortugas, pero una colonización masiva, especialmente en un ejemplar joven, dificulta considerablemente sus movimientos. Aparte de este problema, el quelonio responde [+]
La cigala (Nephrops norvegicus) es uno de los mariscos más consumidos en España, es el segundo más comercializado en España por detrás de la gamba. La cigala como buen crustáceo tiene exoesqueleto, es decir, esqueleto externo, y su cuerpo está ... formado por una serie de segmentos, cada uno de los cuales puede llevar un par de apéndices. Este marisco es un crustáceo decápodo (tiene diez patas), ocho de las cuales se encuentran en el tórax y donde cinco de ellas se dedican al movimiento. Su cabeza ... : el tercer y cuarto, terminadas en uñas. Posee un caparazón liso de color anaranjado o rosáceo y color rojo vivo en las manchas del dorso, en la base y en los dedos de las pinzas. Este crustáceo no es nadador, como la gamba y el langostino, anda [+]
Científicos argentinos lograron ampliar un 50 por ciento la vida útil de las fresas al tratarlas con un conservante natural desarrollado a partir del caparazón de los langostinos, informó ayer uno de los investigadores. El sabor, la humedad, la vitam [+]
Científicos argentinos lograron ampliar un 50 por ciento la vida útil de las fresas al tratarlas con un conservante natural desarrollado a partir del caparazón de los langostinos, informó uno de los investigadores. El sabor, la humedad, la vitamina C [+]
...especie de este tipo de crustáceos, de apenas 8 milímetros de longitud, que descubrieron los miembros del programa de entrenamiento CAVES, un equipo de astronautas de cada una de las agencias que participan en el programa de la Estación Espacial ... descubrió "un pequeño charco en el que habitaban unos crustáceos muy interesantes". Los astronautas pusieron cebos cerca del charco y en otros lugares de la cueva para atraer e identificar tantas formas de vida como fuese posible. Uno de los miembros del ... en alcohol para su estudio en la superficie; entre ellos estaban la cochinilla descubierta ahora. Las cochinillas son el único grupo de crustáceos adaptado completamente a la vida fuera del agua, recordó la ESA, que explicó que "sorprendentemente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.