...cuestión apuntaba raro, raro. Un dato, Mercasevilla había presentado dos expedientes de regulación de empleo extintivo de una parte de su personal y entre ambos había contratado a cerca de doscientas personas. Pero los crustáceos dejaron paso a los reptiles [+]
...repercusión nacional e internacional como la reproducción y cultivo larvario de once especies de peces (entre ellos, el mero y el lenguado), dos crustáceos y ocho moluscos. Además, continúan avanzando en el proyecto "Pleurogene" y el próximo reto de estos [+]
...marisco fresco para todas sus tiendas en España, además de la construcción de un vivero de crustáceos y depuración de moluscos en terrenos del propio Consorcio. La similitud de ambos proyectos aconsejan pelear porque no se pierda el de la conservera [+]
...de muestras de más de 40 millones de años de composiciones isotópicas estables de minerales procedentes de viejos terrenos y de antiguas plantas y crustáceos braquiópodos, es decir, de los restos de CO2 atmosférico conservado en las rocas, el carbón y [+]
...sistema inmunológico. De hecho, este microalga es uno de los principales alimentos de la artemia. Las propiedades nutricionales de este crustáceo, particularmente en sus primeros estadios las hacen muy adecuadas para su empleo en acuariofilia como alimento [+]
...completa» de España, ya que produce una extensa variedad de especies de peces (doradas, lubinas, lenguados, acedías o pargos), moluscos (almejas u ostiones), crustáceos (langostino y camarón) y microalgas. En esta producción destaca Cádiz como primera [+]
...por qué, no quiso declararlo monumento natural, y tras la nefasta «regeneración» murieron sepultadas toneladas de crustáceos, alevinaje de todo tipo, singularísimos ejemplares de cangrejo sastre, moros, zapateros..., de ofiuridos, aquellas estrellas [+]
crustáceos que encuentran en el agua. De esta manera su sabor es exquisito y alejado de las piscifactorías donde los peces son alimentados mediante piensos. León utiliza habitualmente estos pescados, sobre todo la lisa, en su restaurante de El Puerto. Ahora [+]
...de ejemplares de las especies más sensibles a la radiación: mamíferos, aves, árboles, anfibios, reptiles, crustáceos e insectos. Los niveles de radiación en aquel momento en las cercanías de la central nuclear eran capaces de dañar el ADN y las proteínas [+]
...provincia es el moro negro o verrugato, un pez parecido al bocinegro y la urta y que comparte con estos sibaritas del mar la misma afición, que es alimentarse de pequeños crustáceos y mariscos. Bartolomé Alba, por su parte, disfruta como un niño [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.