En los montajes de La Joven Compañía late una urgencia rabiosa y concentrada, traducida en una descarga energética situada en un filo desde el que en alguna ocasión bordea la crispación. De todos los montajes que he visto de esta apasionante iniciati [+]
El duro discurso que le dedicó Elisa María Lozano , la mejor alumna de la promoción de Ciencias de la Información, a Isabel Díaz Ayuso le ha granjeado numerosas críticas a la estudiante . Tanto por las formas como por cómo se expresó, ha estado en [+]
Albert Boadella (Barcelona, 1943) es uno de los más inteligentes bípedos que pisan nuestros escenarios, un gran creador teatral que asume para sí el papel de bufón y lo hace con orgullo, consciente de los efectos benéficos de la sátira y de la import [+]
Un poeta rumano trabaja como vigilante nocturno en España en un establecimiento de coches de segunda mano y terceras intenciones. Las peripecias de Marin Malaicu Hondrari inspiran el guión que el autor coescribe con ayuda del director Tudor Giurgiu, [+]
...de venirse arriba tras el empate en casa del Almería, un claro candidato al ascenso que solo fue capaz de empatar con el Cádiz CF gracias a una expulsión de Ontiveros y un penalti de lo más criticado. Efectivamente, esas tablas en el Juegos Mediterráneos ya [+]
'La cultura de la queja'. Con este título Robert Hughes agavilló hace treinta años las conferencias que pronunció en diversos foros de Estados Unidos. Para el crítico de arte australiano, la mirada crítica sobre la corrección política, el ... correcto' (La Campana), el corresponsal del Times Anthony Browne disecciona la corrección política como amenaza totalitaria: «Es una ideología que clasifica determinados grupos de personas como víctimas que necesitan que se las proteja de la crítica y que ... que pueden atacar al feminismo son las mujeres, los únicos que pueden atacar al fundamentalismo islámico son los musulmanes y los únicos que pueden criticar la sanidad pública son aquellos que pueden demostrar que están comprometidos con los pobres [+]
Una obra de Fernando Fernán Gómez en el teatro al que da nombre; todo un acierto. «Las bicicletas son para el verano» permanece en nuestro imaginario escénico reciente como una reflexión cívica, sensata y amarga sobre lo vivido en Madrid durante la g [+]
La idea es buena y arriesgada, sacándole todo el partido expresivo posible al alargado refectorio del antiguo con vento: allí, como monjas en la alucinada duermevela de la sobremesa, asistimos a las idas y venidas de Magallanes en un extraño artilugi [+]
El público está entrando en el patio de butacas pero los seis intérpretes están ya en el escenario. Tres mujeres y tres hombres. Las mujeres empiezan a murmurar cantando «Amargura», van paseando por el escenario y marcando espacios. En cada uno de el [+]
¿Cómo reaccionar ante una función que incluye detalles de tu vida? La compañía Impromadrid, con diecisiete años de trayectoria durante los que ha proclamado campeona mundial de improvisación teatral, se coloca bajo la advocación líquida de Zygmunt Ba [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.