Durante la medianoche de este Miércoles Santo, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora regresará, si las nubes no lo impiden, a las calles de Salamanca. Será, de facto, ya Jueves Santo ... , anunció su presencia en la procesión. A hombros de los hermanos, la imagen del Santísimo Cristo de la Agonía Redentora, la más antigua de la Pasión salmantina. Una talla de principios del siglo XVI, de autoría anónima, que se cree pudo ser esculpida en ... . Cuando de nuevo enfile la bajada de la calle del Tostado, uno de los momentos cumbre de la procesión, lo hará con su melena de pelo natural al frío viento de abril en la madrugada salmantina. El cabello del Cristo tiene su enjundia. Según reconoce a [+]
...las restricciones. No era cosa de andar trayendo un Cristo desde la Puerta Osario o la Puerta Real, para que se formara algo tan sevillano siempre y tan peligroso ahora como una bulla. En Sevilla ocurren las cosas más curiosas del mundo. La razón de ser ... de las cofradías, según sus reglas, es hacer estación de penitencia a la Catedral. Y hay una cofradía que hace estación de penitencia desde la misma Catedral a la Catedral: la interesantísima hermandad del Cristo de la Corona. Que como está ya en la Catedral, en el ... que no tiene que andar por las calles para ir a la Catedral, porque ya está en ella? Tengo una duda, que si no fuera tan perezoso resolvería llamando a algún amigo canónigo o al secretario de la hermandad. ¿Por dónde irá hoy de la Catedral el Cristo [+]
Cristo de la Vega. La talla será portada en unas sencillas andas por ocho de sus cofrades, sin el hábito reglamentario, rezando las estaciones del Vía Crucis por la puerta del Cambrón, Reyes Católicos, Ángel, Santo Tomé, Trinidad, Arco de Palacio, plaza ... del Ayuntamiento (donde enfrente de la puerta del Perdón de la catedral primada se producirá el emotivo encuentro que desde 2011 realiza con Cristo Nazareno Cautivo, que saldrá del templo primado a las 21,00 horas) y Cardenal Cisneros entrará por la ... toledanas el 17 de marzo de 2008. El legendario Cristo empezó a participar en las procesiones de la Semana Santa toledana el Martes Santo 3 de abril de 1928. Partiendo con las primeras horas de la noche de su basílica para llegar a la catedral por puerta [+]
...como la agrupación del Cristo de Gracia pasaron buena parte de la cuarentena realizando ensayos desde casa y mostrándolos a través de las redes sociales. Con el avance de las medidas, las bandas ya han comenzando a dibujar el calendario de regreso. La ... agrupación musical del Cristo de Gracia regresó en la noche del miércoles a los ensayos después de casi cinco meses sin juntarse. Lo hicieron respetando las medidas higiénicas y de seguridad y además comenzaron a ensayar por voces y sin acompañantes. Además [+]
Los más de cien profesionales y los 1.600 alumnos del Instituto Politécnico Cristo Rey de Valladolid cuentan desde el pasado mes de septiembre de 2020 con una compañera más, la enfermera escolar Elena Santos, que se ocupa del cuidado y la promoción [+]
Semana Santa es sinónimo de vacaciones, pero también de cine. Como cada año, estos días nos devuelven a la televisión (y en alguna ocasión también al cine) títulos clásicos que nos cuentan historias bíblicas y que se repiten una y otra vez. Superprod [+]
La Diputación de Valladolid y la Fundación Las Edades del Hombre han restaurado tres obras de parroquias de la provincia, cuyas piezas, conformadas por dos Cristos crucificados y una cruz procesional , proceden de la iglesia de Nuestra Señora [+]
El Ministerio de Cultura ha otogado garantía de Estado a la obra «Cristo Crucificado», de Doménico Theoccópuli «El Greco», para su exhibición en la colección permanente del Museo del Greco en Toledo. La obra ha sido asegurada en tres millones [+]
...de Consuegra ha hecho pública la suspensión de la feria en honor del Cristo de la Vera Cruz, prevista del 20 al 25 de septiembre. Para el concejal de Festejos, Luis Tapetado, «ha sido una decisión difícil de tomar, pero necesaria, ante la situación [+]
En un radiante y primaveral 1 de mayo, Villacañas celebró su día del Cristo de la Viga acompañando a sus danzantes, que sacaron a las calles a miles de vecinos y visitantes en la celebración más importante que tiene lugar en el municipio, la ... festividad del Santísimo Cristo de la Viga, una de las fiestas religiosas y populares más destacadas de la región, declarada de Interés Turístico Regional. Los danzantes volvieron a protagonizar por la mañana la cita más multitudinaria a la espera de la ... » como despedida a la imagen del Cristo. Los danzantes concluyen la jornada realizando las últimas danzas en varias casas de miembros de la Cofradía, para terminar -ya por la noche- en la del Mariscal. Este año ha danzado como maestro Ángel Novillo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.