La caída y posterior rotura de una obra maestra de Tiziano en el Monasterio de El Escorial hizo ayer saltar todas las alarmas. El cuadro «Cristo Crucificado», una pintura de la etapa final de Tiziano que puede verse habitualmente en la sacristía del ... de parte a parte por debajo de los pies de Cristo. «La parte dañada está debajo de los pies y no afecta a la figura de Cristo, sino al madero y la parte baja del cielo. La única nota positiva es que creemos que casi no hay pérdida de capa pictórica y podrá ... cayó al suelo Afirman los responsables que no llegó al suelo, quedó volcado sobre el citado mueble, que tiene enormes dimensiones porque es el lugar en el que se guardan casullas y otros objetos de culto. El «Cristo Crucificado» de Tiziano tan solo [+]
Un hombre de 40 años ha sido detenido por la Policía Local de Sevilla al comprobar que estaba vigente una orden de detención e ingreso en prisión por parte del juzgado de lo penal de Huelva. Una patrulla de la Policía enviada a la calle Cristo [+]
Más de 1.200 alumnos del colegio Santístimo Cristo de la Sangre de Torrijos, de Infantil a Bachillerato, además de padres, profesores y antiguos alumnos celebraron el viernes una carrera solidaria a beneficio de Manos Unidas. El dinero recaudado va [+]
...saetas al Santísimo Cristo de la Misericordia nada más salir a la calle antonio vázquez También ofreció los recuerdos vividos en las retransmisiones de Canal Sur y 7TV, especialmente cuando contó en directo la coronación canónica de la Virgen de las Penas. [+]
...realización de una nueva imagen titular del Santísimo Cristo de la Piedad, ya que la actual se encuentra en un delicado estado de conservación que impide su restauración. Fuentes consultadas de la junta de gobierno han señalado a este periódico que por el ... de bocetos y posibles autores. De hecho, la cofradía ya habría tenido contacto con varios imagineros. La actual imagen del Santísimo Cristo de la Piedad es una obra de los talleres de Olot, adquirida en Sevilla en el año 1972. En el año 2012 (aunque la [+]
. Galería de imágenes Vea la galería completa (28 imágenes) Más de 2.000 banderolas con el logotipo y el lema de este año, «Cristo en el corazón de Córdoba», se repartirán por toda Córdoba para mostrar lo especial de los próximos meses. Una gran [+]
La hermandad del Santísimo Cristo de Gracia vivirá el próximo sábado una jornada histórica con la salida extraordinaria de su titular. Una procesión con la que se conmemora el 400 aniversario de la llegada del Crucificado a la ciudad y donde la ... estrecha vinculación con la cofradía del Jueves Santo. Mondéjar no es la primera vez que compone para la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia, ya que en 2014 estrenó «Gloria Tibi Trinitas», una marcha que con el paso del tiempo se ha convertido [+]
El próximo sábado, 29 de septiembre, los devotos del Cristo de Gracia podrán disfrutar de una imagen diferente del Crucificado en la procesión extraordinaria con motivo del cuarto centenario de su llegada a Córdoba. En esta ocasión, la hermandad ... trinitaria ha decidido que el Cristo conocido popularmente como «el Esparraguero» vaya solo sobre su paso gótico sin el resto de figuras que conforman este misterio del Jueves Santo cordobés. De este modo, el Cristo de Gracia no estaría acompañado de María ... siglos. Precisamente, el carácter extraordinario de esta salida procesional dejará una estampa diferente de esta hermosa composición. Por otro lado, el Cristo de Gracia ya reposa en el convento de la Encarnación junto con las monjas cisterciensas, donde [+]
...historia del Real Monasterio de El Escorial, una obra plagada de secretos que hoy, casi cinco siglos después, aún siguen latentes. Uno de ellos es el «Cristo Crucificado» de Benvenuto Cellini, que el artista italiano esculpió entre 1559 y 1562 para su ... siempre fue esa su ubicación. Como bien señala el blog Investigart, cuando el Cristo llegó a Madrid en 1576, Felipe II ubicó lo ubicó detrás del coro, alejado del altar y sin aparente relevancia visual. Una decisión que, según indica el autor, pese a que ... de la época provocaron un cambio en la versión de los historiadores y que aluden a la posibilidad de que el Cristo se podía observar a través de una de las ventanas centrales de la Basílica. Después de un periodo de tres meses de restauración en 1994 [+]
Vea la galería completa (23 imágenes) Abría la procesión la Oración en el huerto, portada en andas por varios cofrades. El paso fue esculpido por el escultor toledano Luis Martín de Vidales, en 1973, es propiedad de la cofradía; Cristo amarrado a la ... Santo de 1928. Es venerado en la iglesia de Santo Tome. Es uno de los pasos tradicionales de la Semana Santa, pues desfiló por primera vez en 1905 en la procesión del Santo Entierro y luego muchos años en la procesión de hoy; Santísimo Cristo de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.