Lejos de resolver o cuando menos amortiguar el problema financiero que se le viene a España con las pensiones, como exige Bruselas y como el Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a hacer, la reforma impulsada por José Luis Escrivá ha ensombrec [+]
...continuaría dirigiendo la empresa. Actualmente el CEO de la multinacional Ayesa es José Luis Manzanares Abásolo, hijo del fundador, mientras que su hija Arancha, también ingeniera, es vicepresidenta de la compañía. Crecimiento inorgánico José Luis ... de salir a Bolsa para crecer, pero a Ayesa le faltaba tamaño para ese objetivo. Una vez que entre el fondo de inversión en su capital, Ayesa crecería mediante adquisiciones de otras empresas del sector, apostando así por el crecimiento inorgánico. Cuando [+]
La economía mundial cerró mejor de lo previsto en 2020 y ello ha provocado que el Fondo Monterario Internacional (FMI) revise al alza la estimación de crecimiento para España al 6,4% en 2021, cinco décimas más de lo que auguraba en enero, como ... publicó ayer en sus nuevas estimaciones de abril. Para 2022, augura un crecimiento del 4,7%, idéntico a sus anteriores previsiones. Sin embargo, pese a esta mejoría, España sigue como farolillo rojo de la recuperación: será el estado al que más le cueste ... los países que más crecerán entre las potencias occidentales, pero España destruyó un 11% de su actividad el año pasado frente al 3,5% que cedió el gigante norteamericano. Mientras tanto, China acelera lejos con un crecimiento del 8,4% este año y un 5,6% en [+]
La guerra está exacerbando los factores adversos preexistentes para el crecimiento de la economía europea que en anteriores previsiones se esperaba que disminuyeran por lo que la Comisión Europea ha decidido revisar a la baja las perspectivas ... de crecimiento y de la inflación en la UE debido a las presiones alcistas sobre los precios de las materias primas, nuevas interrupciones en el suministro y un aumento de la incertidumbre. En el caso de España, la Comisión considera que seguirá a la cola ... de todos los indicadores sobre recuperación y ha disminuido hasta el 4% su previsión de crecimiento 2022, 1,6 puntos menos de lo que había calculado. El año que viene se prevé que la economía española también crecerá un punto menos de lo previsto hasta [+]
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha logrado entre enero y junio de este año un aumento de usuarios del 20,39%, el mayor crecimiento ... .534 viajeros, lo que supone 135.766 más que en los seis primeros meses de 2018. En los autobuses urbanos la subida fue del 42,2%. Por su parte, el programa Bus+Bici ha registrado un crecimiento del 68,8 por ciento entre enero y junio. [+]
...mientras sufra el impacto de unas medidas de alejamiento social que impiden el desarrollo normal de los servicios, de la industria y de la mayoría de sectores estratégicos. De tal modo que sin salud pública no volverá el crecimiento. Y ante ese círculo [+]
...que Cádiz crecerá un 2,4% en 2020. El estudio, que se ha presentado este miércoles por la Fundación Unicaja, indica que economía andaluza ralentizará su crecimiento el próximo año hasta crecer el 1,9 por ciento y sitúa el crecimiento del PIB de la ... comunidad cuatro décimas por debajo del estimado para 2019. En 2020, se espera una aportación positiva a la economía de todos los sectores productivos, con tasas de crecimiento que oscilan entre el 0,7 por ciento del sector agrario y el 3,1 por ciento ... , mientras que el crecimiento de la inversión se moderará el 2,5 por ciento, según auguran los expertos. Rafael López del Paso, Rafael Muñoz y Felisa Becerra.Empleo En cuanto al mercado de trabajo, las previsiones apuntan a un crecimiento del empleo del 2 [+]
...instituciones. Así, las startups de Incubazul tendrán abierta una nueva vía de desarrollo, ya que el Inibica también facilitará y valorará las fórmulas adecuadas establecidas por la entidad para el crecimiento de este tipo de proyectos. Para ello, se creará una [+]
José Luis Manzanares, presidente de Ayesa, avanzó ayer que la compañía está estudiando distintas posibilidades para asegurar el futuro del grupo de empresas familiar, entre las que no se descarta la salida a Bolsa para ampliar capital, una opción que [+]
...fundamental de crecimiento, creación de empleo y desarrollo sostenible, tan necesarios para superar los problemas económicos generados por la pandemia y avanzar en la lucha contra el cambio climático, sino también de contar con la financiación necesaria para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.