...en Hierro, ni al que vive en Gran Canaria en Lanzarote», denunció. Fernández puntualizó también que este no era un caso aislado y que la situación se repetía. Noticia Relacionada estandar No Cuatro millones de llamadas sin atender y las quejas crecen [+]
. Entonces, las larvas crecen en su interior, alimentándose de ellos. Cuando llegan a la madurez, manipulan el comportamiento de sus anfitriones (según algunos estudios , la clave estaría en unas moléculas que pueden influir en el sistema nervioso de su [+]
Los datos actualizados de la pandemia dejan un aumento de la tasa de contagios para el conjunto de la provincia de Sevilla de dos puntos más, por lo que crece hasta los 22 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 433 positivos activos en ... por cada cien mil habitantes. En Alcalá son 28 los casos activos, mientras que en Los Molares suman trece, Pruna, nueve y Montellano aparece con seis. Por contra, Utrera tiene tan sólo cinco casos activos. También crece, pero con tan sólo un punto [+]
...supuso duplicar con creces los picos mínimos. Después, y con la salvedad del mes de junio de 2021 que marcó un pequeño incremento respecto al mes anterior, la curva ha ido en claro descenso hasta quedarse en los 384 contratos del mes de agosto. Habrá [+]
El dispositivo especial de organización y seguridad de las Elecciones Generales de este domingo movilizará a casi 24.000 empleados públicos en toda Andalucía. En concreto, serán 23.622 los trabajadores que estarán en activo este 23 de julio, entre ef [+]
...favorable del sector exterior. Las previsiones realizadas por Analistas Económicos de Andalucía apuntan a que, en el conjunto de 2024, el PIB andaluz podría crecer un 2,7% , tasa similar a la media española (2,8%) y casi un punto superior a la estimada en ... de Andalucía, en el segundo trimestre de 2024 la provincia de Málaga habría registrado la mayor tasa de crecimiento en términos interanuales (3,7%) , creciendo Sevilla a una tasa similar a la media regional (2,8%). En Almería y Granada el incremento supera el 2 ... ,5%. Para el conjunto de 2024, las previsiones de Analistas Económicos de Andalucía apuntan a un crecimiento superior al promedio regional en Málaga (3,7%) y Sevilla (2,8%). En Almería (2,7%) la actividad podría crecer a un ritmo similar a la media andaluza. [+]
La inversión en infraestructuras volverá a crecer el año que viene, ya que los Presupuestos de 2023 recogen una partida de 11.793 millones de euros destinada a este fin, un 7,2% más respecto a las cuentas de 2022. Una cuantía que estará condicionada [+]
La población de Sevilla crece por primera vez en una década. Así lo reflejan los datos del padrón que el Instituto Nacional de Estadísticas ha trasladado al Ayuntamiento de Sevilla a fecha 1 de enero de 2020. El número total de habitantes censados [+]
...también verá crecer su presupuesto en un 9,3% al disponer de 564 millones de euros. Noticia Relacionada estandar No El Gobierno consume el mayor presupuesto de la historia en bonos, ayudas y subvenciones, y fía la recuperación al fondo UE Bruno Pérez ... (+7%) Educación con 5.976 millones (6,6%) y Hacienda con 3.326 millones (6,2%). En otras carteras, las cuentas crecen de forma más moderada. Son los casos de Ciencia e Innovación con 3.991 millones (+3,9%), Asuntos Económicos y Transformación Digital [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.