» sugiere que nuestro planeta pudo ser un mundo acuático, sin ningún gran continente a la vista, hace unos 3.200 millones de años, cuando surgieron las primeras formas de vida. Los investigadores Benjamin Johnson y Boswell Wing, de la Universidad ... de tierra seca El equipo teorizó que la explicación más probable para ese exceso de oxígeno-18 en los antiguos océanos era que simplemente no había continentes ricos en tierra para absorber los isótopos. Sin embargo, eso no significa que no hubiera zonas ... de tierra seca alrededor. «No hay nada en lo que hayamos hecho que diga que no se pueden tener pequeños continentes que sobresalen de los océanos», señala Wing. «Simplemente no creemos que haya habido una formación de suelos continentales a escala global [+]
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha publicado este miércoles 17 de junio un completísimo informe que analiza los mil crímenes machistas ocurridos entre enero de 2003 y abril de 2019 y que pone de manifiesto que el 60,5% de es [+]
La flota del Gran Prix del Atlántico ha tomado la salida rumbo Martinica en la décima edición de la regata atlántica española. En la línea de salida han tomado la largada seis embarcaciones con el objetivo de cubrir las 3.070 millas náuticas, teórica [+]
La ocasión que se presentará el miércoles será la segunda del año para conocer le patrimonio excepcional que esconde la arquitectura doméstica gaditana. En esta ocasión, será de la mano de Pepa Ybarra en una feria de arte que no desentonará con la ro [+]
La esposa de mi amigo quiere ir a África. De nada ha servido que durante todos estos años mi amigo rico, encantador, confortable, le haya mostrado el esplendor de los veraneos más civilizados porque ahora su mujer quiere ir a África. Y van a ir, porq [+]
La pandemia ha ?hackeado? el planeta, alterando las reglas de juego, y ese cambio es un maestro implacable que hace palpable la volatilidad y la incertidumbre de una situación de creciente complejidad que abre 2022. En este contexto, hemos consultado [+]
Pese a la visión de los desiertos como auténticos infiernos, esconden la clave que podría cambiar los sistemas energéticos del mundo, y un ejemplo de ello está en Almería. La P lataforma Solar de Almería (PSA) es uno de los centros de Ciemat (Cent [+]
Cádiz, al igual que Roma, concentraba entre sus estrechos límites el mayor número de familias poderosas en época republicana. Una de aquellas familias, pura pata negra de la oligarquía local, eran los Balbo. Esta familia fue una de las más poderosas [+]
). Cuando Latinoamérica implosionó y cada país se fue sumergiendo en una racha de protestas violentas, los opositores al régimen de Maduro comenzaron a responsabilizar al Gobierno venezolano de desestabilizar el continente. Lenín Moreno fue el primero en [+]
El Gobierno de España continúa adelante con el proyecto para construir un enlace ferroviario submarino en el Estrecho de Gibraltar que una África con el continente europeo pese a las actuales tensiones con Marruecos, que han derivado en una crisis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.