Misisipi, según un estudio de Ecipe (European Centre for International Political Economy). Esto repercute en el consumo privado que desde 2019 ha caído un 1% en la Eurozona mientras en EE.UU. ha crecido un 9%. Hace quince años, cada uno de los bloques ... suponía un cuarto del consumo mundial, hoy, los norteamericanos representan el 28% y la UE ha retrocedido al 18%. Hay que considerar que en la última crisis el 'shock' de los precios de la energía que ha sido negativo en Europa fue positivo en EE.UU [+]
España se sitúa a la cabeza de Europa en cuanto al consumo de agua: unos dos litros por persona al día. Y además, la preferimos sin gas y a temperatura ambiente. Así lo señala un estudio realizado en once países por el grupo internacional Culligan ... , líder mundial de servicios de agua, que ha apostado por Acquajet para crecer en España. Ha querido conocer los hábitos de consumo relacionados con el agua tanto en el hogar como fuera de él, con un enfoque especial en el impacto que el Covid-19 está ... para explicar las ventajas económicas, ecológicas y sociales de las fuentes de agua conectadas a la red. No en vano, el 68% de los españoles consume agua en botellas de plástico. «Es importante ayudar a nuestros clientes a encontrar alternativas no [+]
Las cebollas, las patatas y las lechugas fueron los alimentos que más se encarecieron en noviembre respecto al mismo mes de 2009, con aumentos de precios que oscilaron entre el 8,30% y el 12,09%, según datos difundidos por el Ministerio de Industria, [+]
, recupera la normalidad en su octava edición para aupar al podio 'Consum preferent', primera novela de la barcelonesa Andrea Genovart (1993). Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especializada en comunicación cultural y editorial ... de no serlo» Guillem Gisbert Jurado del VIII premio Llibres Anagrama de Novel·la 'Consum preferent' es la historia de Alba, una treintañera que «se afana por dejar atrás a la juventud» mientras intenta mantener el equilibrio entre «trabajos precarios y ... «más incierto y fantasmal». «La narradora es una voz inconclusa y neurótica. Un embudo que se vuelve colador» , explica la propia Genovart. Según la autora, 'Consum preferent' nace de la voluntad de tratar de acompasar la voz de la narradora al «ruido y [+]
El pasado mes de agosto entró en vigor el Plan de choque de ahorro energético del Gobierno con el objetivo de reducir el consumo en el contexto de la guerra. Muchas fueron las recomendaciones que el Ministerio de Transición Ecológica propuso, pero ... . Sin embargo, en el caso de que tengamos que usar nuestro vehículo particular, en este caso el coche, las recomendaciones del gobierno han ido encaminadas a reducir el consumo de combustible a través de diferentes técnicas y trucos de conducción ... . De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), «se recomienda no sobrepasar la velocidad de 100 km/h ya que el consumo se dispara a partir de esa cifra». Y es que los rumores sobre una posible reducción de la velocidad máxima en autopistas y [+]
...del día, o compañeros de trabajo tomándose un respiro. A pesar de su relevancia, España hace un consumo responsable y se mantiene en los 50 litros per cápita desde 2020. Es inimaginable llegar a un bar o restaurante y que no tengan ninguna cerveza en ... su carta, pero si bien es cierto que continúa siendo un imprescindible, la pandemia también ha afectado a su consumo y producción. Las restricciones de la hostelería hicieron que la producción cayera, pero afortunadamente comienza a recuperarse. Según ... propuestas. El 83% de los españoles mayores de edad admiten consumirla de manera ocasional o habitual independientemente de su rango social, económico o su sexo. «Factores como la popularidad y la calidad convierten a las cervezas españolas, incluso en un año [+]
...del día, o compañeros de trabajo tomándose un respiro. A pesar de su relevancia, España hace un consumo responsable y se mantiene en los 50 litros per cápita desde 2020. Es inimaginable llegar a un bar o restaurante y que no tengan ninguna cerveza en ... su carta, pero si bien es cierto que continúa siendo un imprescindible , la pandemia también ha afectado a su consumo y producción. Las restricciones de la hostelería hicieron que la producción cayera, pero afortunadamente comienza a recuperarse ... propuestas. El 83% de los españoles mayores de edad admiten consumirla de manera ocasional o habitual independientemente de su rango social, económico o su sexo. «Factores como la popularidad y la calidad convierten a las cervezas españolas, incluso en un año [+]
...de charcutería. Las conclusiones de este estudio, publicadas en un informe de la Agencia nacional de Seguridad Alimentaria francesa (Anses), ha llevado al país a emitir una serie de recomendaciones con respecto al consumo de este tipo de alimentos. En concreto ... provocar enfermedades graves como el botulismo. Esos componentes salan la charcutería durante su procesamiento y le dan un color rosado característico (el jamón es gris de forma natural). El problema de su ingesta es que, una vez se consumen, generan ... compuestos nitrogenados y algunos de ellos son cancerígenos. Más de la mitad de los nitritos ingeridos proceden de la charcutería Según la Anses, más de la mitad de los nitritos ingeridos por la población proceden del consumo de charcutería y dos tercios [+]
Las algas son un alimento, una importante fuente de proteína base para la industria alimentaria y hasta un material válido para la bioconstrucción. En su potencial como recurso natural se fijaron hace años un grupo de investigadores y miembros de la [+]
...puede tener efectos para el desarrollo del niño, la respuesta de su sistema inmunológico y el fomento de la aparición de tumores", ha explicado el comisario de Salud y Consumo, John Dalli, tras felicitarse por la medida. Según el comisario, "esto son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.