...de Los Lácteos en la Escuela, la interprofesional láctea Inlac ha publicado el informe «Estudio los niños y los lácteos: hábitos y actitudes de consumo». En el se desprende que a la práctica totalidad de los menores castellano y leoneses les gustan los productos ... lácteos, y es que el 100% de los encuestados asegura tomar leche en alguna de sus presentaciones de forma diaria. Al mismo tiempo, el 93 por ciento de las progenitoras se muestran satisfechas del consumo de lácteos por parte de sus hijos. En la región, el ... 56% de los menores toman entre tres y cuatro raciones de lácteos al día, la cantidad recomendada por los expertos para su edad. Sin embargo, el 35 por ciento realizan entre una y dos ingestas, y un 5% reconoce que en muchos casos no consumen productos [+]
...pasado. Atendiendo a los dos principales componentes de la demanda nacional, el gasto en consumo final presentó una variación anual mayor que la registrada en el primer trimestre (2,2% frente al 2%), mientras que la inversión en capital fijo presenta un ... crecimiento menor, pasando del 3,9% al 3,4%. El gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 2,5%, tasa similar a la del primer trimestre, «como consecuencia del comportamiento conjunto de los distintos tipos de bienes y ... servicios que lo integra», explicó Estadística. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó una variación anual del 1,3%, ocho décimas superior a la del trimestre precedente. Además, la inversión en construcción [+]
...menos, 2 billones de pies cúbicos de gas (TCF) de recursos recuperables, el equivalente a dos años del consumo de gas en España. El descubrimiento ha sido realizado en el bloque de Sakakemang, situado en el sur de la isla de Sumatra, donde Repsol actúa [+]
El confinamiento trajo consigo un boom en el consumo de la alimentación y demás bienes considerados esenciales. Un incremento que ocasionó una subida de precios en algunos productos, aunque también hubo caídas. La cesta de la compra de los hogares ... que más el cacao y chocolate en polvo, con un 3,8%. Los refrescos lo hacen un 2,3%, el té un 2,1%, el agua mineral un 1,8%, los zumos un 1,6% y el café un 1,1%. -Bebidas alcohólicas y tabaco. El confinamiento provocó que el consumo de alcohol en casa ... subiera, mientras que las ventas del tabaco cayeron durante esos meses. El aumento del consumo de alcohol está acompañado de una subida de precios. Así, la cerveza rubia crece un 3,3%, mientras que otras cervezas con alcohol lo hacen un 2,8%. Las bebidas [+]
...ni uno», comentaba. Serían de oferta, pero no eran baratos. En otros había que llegar temprano para aparcar y muchos se marchaban sin lograrlo. Las colas en las cajas permitían trabar amistades duraderas con los vecinos de espera.... Hemos consumido [+]
...alternativa radical al modelo basado en el individualismo, el consumismo y la privatización que impera hoy, especialmente en la Comunidad de Madrid». Piden un currículum escolar «basado en la interculturalidad» que incluya «las aportaciones del pueblo [+]
Para acceder al borrador de la declaración de la Renta 2018-2019, el contribuyente dispone de tres vías para identificarse y poder presentar la declaración: el certificado o DNI electrónico, la Cl@ve PIN y el número de referencia. Para obtener este ú [+]
...en los últimos cuatro años el consumo de la oferta cultural. En segundo, que las nuevas tecnologías se imponen con fuerza como instrumento de acceso a la cultura. Y, por último, que en segundo, que los principales datos de descargas gratuitas ... consumo como en práctica activa, ascendiendo de forma sistemática con él. [+]
% de las compañías del sector de gran consumo tienen expectativas de crecimiento durante este año, «nosotros también». «El entorno económico actual es favorable, somos optimistas», dice. Apuesta por lo saludable La empresa de zumos se comprometió además con la ... Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición en reducir en un 10% los azúcares añadidos de 2017 a 2020, pero ha ido más allá y los ha rebajado finalmente en un 20%, el doble de lo fijado. Por otro lado, Granini ha reforzado su apuesta por [+]
La evolución del consumo de drogas entre la población valenciana de entre 15 y 64 años se mantiene relativamente estable en los últimos dos años, si bien la prevalencia del botellón entre los jóvenes de la Comunitat ha bajado del 51,5% en 2013 al 41 ... ,9% de 2015, según una informe nacional sobre alcohol y drogas. Por el contrario, el consumo de atracón o 'binge drinking' sigue creciendo. Esta práctica consiste en la ingesta de cinco o más bebidas alcohólicas en un intervalo máximo de dos horas y el 15 ... extendida entre la población adulta y juvenil valenciana y española en la última década. En concreto, el 96% de los encuestados reconoce haber consumido alcohol alguna vez en su vida. En la Comunitat, el 18% de los ciudadanos asegura haberse emborrachado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.