Las cebollas, las patatas y las lechugas fueron los alimentos que más se encarecieron en noviembre respecto al mismo mes de 2009, con aumentos de precios que oscilaron entre el 8,30% y el 12,09%, según datos difundidos por el Ministerio de Industria, [+]
La Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ) ha vuelto a publicar su estudio anual acerca del precio de los supermercados españoles más caros y más baratos de España , que, según indican, han variado bastante a raíz de la inflación que arrasa l [+]
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha mostrado convencido este jueves de que, si la «huelga de juguetes» auspiciada por su departamento «tiene éxito», serán, «probablemente, muchos» los padres españoles que, cuando vayan a comprar ... los juguetes de sus hijos esta Navidad, tengan «esa alerta» y, «a lo mejor cambian y hacen un consumo más libre de estereotipos». La iniciativa busca, según unas declaraciones hechas por Garzón a La Sexta, «concienciar sobre una realidad que existe y que tiene [+]
...puede tener efectos para el desarrollo del niño, la respuesta de su sistema inmunológico y el fomento de la aparición de tumores", ha explicado el comisario de Salud y Consumo, John Dalli, tras felicitarse por la medida. Según el comisario, "esto son [+]
...que busca incentivar el consumo en el comercio tradicional y en la hostelería local. Los vales se podrán descargar en la web https://bonoscomerciotoledo.es/, un espacio virtual en el que también se podrán consultar los 25 establecimientos adheridos [+]
La OCU ha elaborado un estudio de cuáles son los supermercados más baratos para hacer la compra en España. Para ello, ha comparado con una muestra de 1.180 tiendas, entre las que hay que incluir hipermercados, supermercados y otros establecimientos d [+]
...precios son La Plaza de Dia y Mercadona, en ambos casos por encima del 15%. Le siguen de cerca Super Consum, Hipercor y Eroski rondando el 15% y en menor medida Lupa, Gadis, Carrefour, Carrefour Market, El Corte Inglés, Froiz, Alcampo, Mas y Mas, Alcampo [+]
Ecológica, Teresa Ribera , en su comparecencia en la comisión del Congreso. Sobre nuestro país, ha apuntado que la demanda eléctrica ha bajado un 5,7% entre el 1 de agosto y el 31 de octubre, lo que equivale a cinco metaneros o el consumo nacional de siete ... exportaciones de electricidad a Francia están al máximo de la capacidad « de las interconexiones por la caída de su producción nuclear. A Portugal se exporta entre el 20 y el 25% de la electricidad que consumen por el descenso de su producción hidráulica debido [+]
...de lo que ocurre en el mundo (54,5%), muy por delante de las redes sociales (13,8%), páginas web y blogs (12,8%) o la radio (10%). Según el estudio, los españoles están a la cabeza de los países europeos en horas de consumo de televisión, con una media ... de 219 minutos (3,7 horas) al día. Tener uno de los climas más cálidos del continente no nos empuja a salir más en busca de otras formas de ocio. De todos modos, el resto de europeos no están tan lejos. Alemanes, italianos y franceses consumen 209, 208 y ... dormitorio. Para el director de Negocio y Marketing de TP Vision en España, Javier Bravo, «?la gran cantidad de horas, así como la variedad de contenidos y espacios donde se consume televisión en nuestro país, confirma la necesidad de disponer de una oferta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.