El año 2020 fue inusual para el sector del gran consumo. La crisis sanitaria impulsó los niveles de consumo a niveles nunca vistos, ya que la ciudadanía, al estar obligada a estar en casa la mayor parte del tiempo, realizaba compras en las tiendas ... de alimentación de mayor volumen. Después de años en el que el aumento del sector era pequeño pero constante, de un 1%, según los datos del panel de hogares de Kantar el gran consumo se disparó un 12,7% en 2020. Además, aunque la frecuencia para ir a hacer la ... , creció un 9,7%, siendo durante la época precovid cuando mayor peso tuvo, un 37,6%. Los regionales, que integran a Bonpreu, Gadis, Consum o Ahorramás, entre otros, fueron los ganadores del año. En concreto, crecieron un 16,6%, obteniendo en el [+]
Los españoles prefieren ir a comprar directamente al supermercado pars ver y tocar los productos. De hecho, el canal online en este sector no solo no avanza, sino que su utilización cayó en el último año. En el «Barómetro Shopperview de AECOC» corres [+]
...permitido reducir las denuncias por consumir alcohol en la calle y, en consecuencia, las molestias a los vecinos y vecinas, al tiempo que ha resaltado la coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que el partido de fútbol se saldara [+]
...y seis de cada 10 consumidores se han iniciado en los últimos 5 años. Este progresivo interés se refleja también en la aparición de huertos urbanos en distintas ciudades, que trae cambios en el consumo e incluso oportunidades de empleo. Huertoteca es ... cultivar una parcela familiar en Aravaca que estaba vacía, para consumo personal. Su familia siempre se había dedicado al mundo de la agricultura y sin darse cuenta se embarcó en un proyecto, Huerta Aravaca, al que se sumaron otros dos socios y ahora es ... interés por estos productos en las familias con hijos primerizos y a los jóvenes, aunque les interesa, «acaban por consumir lo que les dan en sus casas». Dione Bañeres, cofundadora del Terra Lobato , en Valencia, ha cambiado también su forma de vida por la [+]
Un estudio realizado por investigadores valencianos ha demostrado el beneficio del consumo diario de una pequeña cantidad de chufa para mantener la densidad del pigmento macular (DOPM) y para ayudar a controlar la dislipemia y el estrés oxidativo ... de ingerir diariamente una pequeña cantidad de chufa, según un comunicado del Consejo Regulador de Denominación de Origen Chufa de Valencia. El objetivo del estudio era evaluar el efecto del consumo de chufa de Valencia como fuente de proteínas vegetales ... tienen lugar en nuestro organismo). Otros beneficios de la chufa Según Zanon, no solo se ha visto beneficiada la función visual, ya que el consumo de chufa disminuyó el colesterol total (5 %), especialmente la fracción LDL (colesterol malo) (9 %) y [+]
...las personas que aún siguen pensando que su consumo regular puede perjudicar la salud. No en vano, las pautas sobre el consumo de huevo han ido cambiando y evolucionando a medida que se han publicado investigaciones sobre su relación con la salud cardiovascular ... y sobre su importancia en la dieta. La relación del consumo de huevo con el colesterol siempre ha sido uno de los puntos más debatidos. Sobre este asunto, la catedrática del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad ... sobre el huevo entre los que se podrían citar «Manual de manejo del huevo y ovoproductos en la cocina», «El gran libro del huevo» o el «¿Es necesario restringir el consumo de huevos en la dieta hipercolesterolémica?», entre otros. Pero además de estos [+]
Alcampo vuelve a repetir este año como el supermercado nacional más barato, pero gana posiciones al adelantar a Mercadona como la cadena nacional con los precios más económicos en un mayor número de ciudades: nada menos que 31 frente a las 16 de la e [+]
Los españoles estamos dejando de cocinar. O al menos ya no lo hacemos tanto como antes. Así lo señala el Informe de Consumo Alimentario en España 2018 que recientemente ha publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Según este ... documento, en los hogares de nuestro país el consumo de platos preparados creció un 6,5%, mientras que la opción de comer fuera de casa lo hizo un 3,5%. A pesar de esta tendencia, cada vez comemos más sano. La ensalada verde ya es el plato más presente en ... las mesas de los españoles y, dentro del consumo en hogar, la categoría que más crece es la de las ensaladas de la IV Gama, es decir, las verduras y hortalizas envasadas y listas para su consumo. El consumo de la IV Gama creció un 56,7% en 2018. Un 39 [+]
...delante tienen dos grandes retos: la gestión interna (control del cash) y la necesidad de reactivar la demanda. Ante ese escenario es fundamental crear un entorno de consumo seguro, porque hay gente que todavía tiene miedo. Además, ha habido un impacto ... digitalización de las cartas o la apuesta por el take away y el delivery, donde les ayudamos establecimiento alianzas con las plataformas de reparto. Es previsible que el consumo en los hogares crezca y la hostelería no puede permanecer ajena a esto. Por último ... equiparable a ninguna otra zona porque aquí hay una cultura de consumo en la calle que no se ve en ninguna parte. Eso hace que esta crisis nos haya afectado más que en otros países. Ahora bien, culturalmente nos solemos adaptar de forma más rápida y no [+]
...intención siempre ha sido favorecer la dieta mediterránea y disminuir el consumo diario de bebidas alcohólicas. Nunca se planteó una prohibición. No hay nada mejor que una copa de vino con la comida. Los cardiólogos defendemos este mensaje. Pero sí ... los excesos de consumo. Nosotros nos basamos en el conocimiento científico y es el que nos dice claramente que cantidades elevadas de alcohol son nocivas para la salud. No solo para la salud cardiovascular, también para la mental, para reducir el riesgo ... de cáncer, para no tener accidentes laborales, de tráfico... Debemos reducir el consumo de alcohol y creo que todo el mundo puede estar de acuerdo con este mensaje. Ahora bien, ¿cuáles son las cantidades necesarias para hacer daño a un organismo? No hay una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.