Aunque parezca que acostumbrar el paladar al sabor natural de los alimentos es algo sencillo, en realidad no lo es para todos. Hoy en día, debido al alto consumo de alimentos ultraporcesados y su contenido en edulcorantes, potenciadores de sabor ... Ortega recomienda hacer este proceso de forma progresiva, lo que dependerá sobre todo del patrón alimentario del que partamos: «Si venimos de una alimentación donde el consumo de ultraprocesados es bastante frecuente y prácticamente no se ingieren ... consumo de alimentos que pueden estar adulterando su paladar es bastante alto», manifiesta Ortega. Cuando esto con el tiempo mejora y la nutricionista les plantea la posibilidad de introducir en su dieta esos mismos alimentos que antes les parecían [+]
El Ministerio de Consumo ha dado su última estocada al juego de azar. La nueva ley a la que ha tenido acceso en exclusiva ABC ha sido aprobada este martes en Consejo de Ministros, el último trámite pendiente para su entrada en vigor. Una serie ... informe anual de Mercado de Juego Online Estatal correspondiente a 2021 y elaborado por Consumo, los depósitos para el juego online muestran una tendencia ascendente, alcanzando los 2.771 millones de euros en 2020, el récord de la serie histórica , como ... ministerio de Consumo cohesiona medidas recogidas en la ley original de regulación del juego (13/2011) y las posteriores modificaciones, también por esta vía legislativa. Por ello, contiene otras modificaciones más sutiles, como el cambio en lo referente al [+]
...de productos frescos, de alimentación y para el cuidado personal y del hogar. Según la empresa, más del 50% será de productos de consumo diario y semanal (lácteos, verduras, frutas, aceite, huevos, pescado), el 20% corresponde a categorías para el cuidado ... personal y del hogar, y el resto, de categorías de consumo ocasional como galletas, chocolates o bollería. Noticias Relacionadas estandar No La rebaja del IVA fracasa en frenar el precio de los alimentos: el 80% se ha encarecido en lo que va de año Bruno ... pescado, el Gobierno ajustara el IVA y es importante por el tema del ahorro, pero también por el consumo de una dieta equilibrada . Observamos cómo el consumo del pescado cae mucho y se va cambiando a una proteína más barata, porque los precios del pescado [+]
...de Precios de Consumo (IPC) refleja un aumento del coste de vida en la comunidad del 6,6% en comparación con el año pasado y del 1,1% en relación con enero, según los datos el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento, la inflación [+]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha crecido un 1,2% en febrero en relación al mes anterior, mientras que en su tasa interanual se disparan un 6,8% , según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional [+]
...la comercialización de productos cuya fecha de "consumo preferente" haya vencido, siempre que se haga en estantes separados y con un precio reducido. Dentro de la categoría de productos que se pueden vender también entra cierto tipo de alimentos ... ricos y pobres. Sin embargo, el secretario general de Consumo del Ministerio de Desarrollo, Yorgos Steryiu, aseguró que la directiva ha sido "malinterpretada" por los medios y dijo que no se trata de la fecha de caducidad la que se utilizará sino "la ... hablado de poner a la venta productos cuya "fecha de consumo preferente" hubiese expirado, aunque finalmente la empresa desestimó hacerlo para mantener su política de calidad. El pasado año, el Parlamento Europeo aprobó una resolución llamando a [+]
...de Dani Valle. A los mandos de la grabación está Fernando Rebollo. Y el encargado del grafismo es David García Sepúlveda. Un proyecto financiado por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo. [+]
...autorizada. Tras numerosas gestiones realizadas se logra averiguar que el sello utilizado en las canales ( carne preparada para el consumo , sin tripas ni piel) se correspondía con el de un matadero de la provincia de Castellón, pudiendo haberse cometido un [+]
...para comprarlo, los jóvenes castellano y leoneses fuman a los 17 años y 9 meses, también de forma más temprana que la media española. El 70% ha bebido en el último mes La encuesta también analiza la prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en la ... conjunto nacional, con Navarra a la cabeza y un 27,5% de personas que han consumido alcohol por atracón en el último año. Casi 16 de cada 100 asumen un consumo excesivo de alcohol ('binge drinking') en los últimos treinta días. En el caso del tabaco, el 71 [+]
La población de jóvenes y adolescentes constituye un grupo de elevado riesgo en el desarrollo de conductas perjudiciales para la salud . Ello se debe a que los consumos de drogas se producen, en mayor medida, en este grupo de edad y esto justifica ... los esfuerzos realizados para identificar sus determinantes, así como para invertir en estrategias de prevención e intervención. Así, el Plan Nacional sobre Drogas establece una serie de acciones para «educar, informar y prevenir» el consumo de alcohol ... de los menores de edad. Del mismo modo, la Estrategia Nacional Sobre Adicciones 2017-2024 (ENA, 2017-2024; Delegación del Gobierno, Ministerio de Sanidad) tiene entre sus metas prevenir el consumo de alcohol en los colectivos más vulnerables, entre los que se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.