Tal y como se preveía, la semana en la que expira la prórroga que se concedió a los juristas para que presenten un texto de nuevo estatus para el País Vasco llega sin visos de acuerdo transversal. Las distancias son insalvables entre las fuerzas naci [+]
...para reducir el recurso al déficit público a cantidades mínimas. Al acto acudieron los presidentes del Gobierno, Congreso y Senado, así como los de los tribunales Supremo y Constitucional. El cambio en la Carta Magna fue aprobada en el Parlamento con ... reforma constitucional debiese ser sometida a un referendum popular vinculante. [+]
El Parlament ha presentado hoy las alegaciones ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la impugnación del Gobierno central a la investidura de Carles Puigdemont. Paralelamente, el equipo de Roger Torrent -el presidente de la cámara catalana [+]
Toda esta demencia de género que ha estallado, al socaire de los abusos sexuales de Weinstein, con sus cazas de brujas, sus furores censorios y sus «portavozas» chillonas (tantas y tan chillonas que ya son «portavocerío»), habría hecho las delicias d [+]
El primer ministro británico, David Cameron, ha afirmado este domingo que Turquía, si todo sigue al ritmo actual, se podrá unir a la UE en torno al «año 3000». «No está ni remotamente previsto que Turquía se una a la UE a corto plazo. Solicitaron l [+]
Freno y marcha atrás. Es lo que los sindicatos quieren hacer con la polémica reforma constitucional que PSOE y PP pactaron en agosto de 2011 a instancias de la Unión Europa para limitar el déficit en todas las administraciones públicas, a priori en [+]
...siguientes por el Tribunal Constitucional. Los números cantan. El ejecutivo de Quim Torra, a su vez, ha presentado siete proyectos de ley, ninguno de los cuales ha salido adelante, siendo además cuatro de ellos proyectos heredados de la legislatura [+]
...en la inauguración del decimoquinto congreso de su organización nacional, donde negó que elegir enseñanza religiosa o un centro educativo sea un derecho constitucional, unas palabras que consideran, además de «fuera de lugar, muy discutibles». Para ... una fuerte reacción de asociaciones de padres, partidos en la oposición y diferentes instituciones sociales. La portavoz del Gobierno encendió la polémica al negar el derecho constitucional de las familias a escoger colegio. «El derecho de los padres a ... los derechos fundamentales reconocidos en la Carta Magna y en Tratados Internacionales». «El derecho de los padres a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos es un derecho indiscutible y está reconocido en sentencias del Constitucional». La [+]
El Centro de Estudios de Opinión (CEO) ha difundido hoy los resultados de una encuesta en la que la Generalitat pregunta a los catalanes sobre la actuación policial de los distintos cuerpos de seguridad ante la celebración del referéndum independenti [+]
constitucional que reconozca a los tártaros su derecho a crear una autonomía en Crimea. "Aunque tarde, Ucrania ha comprendido que deben poder ejercer el derecho a la autodeterminación con los mismas prerrogativas que los ucranianos y rusos que viven en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.