Llama la atención en la reciente sentencia sobre la ley Celaá lo poco que se escucha al Tribunal Constitucional. La extensión del texto se debe a una retahíla de transcripciones literales de los preceptos recurridos, fragmentos de las sentencias ... ahora, parece ser, se convierten en canon de constitucionalidad. Pero lo más grave de todo es que el Tribunal no dialoga consigo mismo , con su propia y asentada jurisprudencia, que modifica sin justificarlo, como ya hizo en la sentencia sobre la ley ... constitucional por encima de las batallas partidistas. Me centraré en los cambios que afectan al pluralismo educativo (libertad de creación de centros y obligación de financiarlos para posibilitar la libertad de elección), aunque también podría hablarse de la [+]
La Generalitat de Cataluña ha celebrado «con prudencia» la decisión del Tribunal Constitucional, que este martes ha dado a conocer el fallo tras un recurso de Vox por el que avala la 'ley Celaá', entre otros puntos, el que hace referencia al ... con cuatro votos particulares. El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, en declaraciones a los periodistas tras conocer el fallo del Constitucional, ha augurado que «todos los pronunciamientos que haga el Constitucional irán en esta misma ... decisión del Constitucional es una victoria política porque es la «primera vez» que los magistrados del Alto Tribunal se pronuncian sobre el aprendizaje de las lenguas en las escuelas y los institutos en base a la 'ley Celaá' y no fijan un porcentaje, como [+]
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este martes la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad del Grupo Popular contra la ley de memoria democrática aprobada el pasado mes de octubre. Los recurrentes ponían de manifiesto la ... respeta el orden constitucional de distribución de competencias , la reserva de ley orgánica ni la autonomía municipal. La ley de memoria democrática fue aprobada definitivamente en el Senado el 5 de octubre con 128 votos a favor, 113 en contra y 18 [+]
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y por la Xunta de Galicia contra el artículo 3 de la ley que crea el impuesto temporal ... Española (el principio de seguridad jurídica), los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad y la autonomía política y financiera de las comunidades autónomas. La Xunta de Galicia también impugna la constitucionalidad del impuesto a ... Constitucional de una decisión de suspensión de la eficacia o la ejecución de las leyes estatales. Así, se razona que «la resolución apropiada para denegar la solicitud realizada por el recurrente era la providencia, pues el sentido de la decisión del Tribunal [+]
...formalizado ya ante el Tribunal Constitucional su recurso de amparo contra la sentencia inicial condenatoria de la Audiencia de Sevilla , contra la sentencia del Supremo que desestima su recurso de casación contra dicha condena y contra la decisión de dicha [+]
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene esta semana entre sus asuntos para primera deliberación el recurso del Gobierno de Andalucía contra uno de los artículos de la ley sobre el impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas --que ... sentencia. El Ejecutivo andaluz recurrió el artículo 3 de la ley 38/2022 al considerar que podría suponer una vulneración de la autonomía financiera de las comunidades autónomas y del bloque de la constitucionalidad en materia de tributos cedidos, así como ... la infracción del derecho de representación política, del principio de lealtad constitucional e institucional y del principio de seguridad jurídica. En concreto, la Junta de Andalucía acudió al TC porque apreciaba «una vulneración de la autonomía [+]
La nueva magistrada del Tribunal Constitucional (TC) María Luisa Segoviano ha indicado este lunes que el derecho a la autodeterminación «es un tema complejo» que llegado el momento habría que «estudiar», al ser preguntada en una entrevista en Onda ... resolviendo», ha añadido. Conde-Pumpido o Balaguer Por otro lado, se ha referido a la elección del nuevo presidente del TC, ya que con la renovación parcial del Constitucional -que se completará el próximo 9 de enero con la toma de posesión de los cuatro ... del pasado sábado ante el Rey se produjo en un clima «muy cordial» , confiando en que con la renovación pueda haber «una situación mucho más distendida, diferente a la que se ha estado viviendo hasta ahora», en el Constitucional. Por su parte, se ha [+]
...inexcusablemente constitucional, de que el Rey estampe su firma en los escritos de indulto que el Gobierno concederá a los políticos catalanes juzgados y condenados por consumar un golpe de Estado que suponía la ruptura unilateral de la unidad de la Nación española ... , unos indultos a unos delincuentes juzgados y condenados que precisamente lo han sido por querer romper el propio Estado? ¿No habría en la firma, ya en el límite de un contrasentido flagrante, una especie de «casi suicidio» constitucional de la propia ... a todas estas graves preguntas podría radicar en una especie de salida por la tangente que permitiera una frase de antefirma con el siguiente escueto texto: «Por imperativo constitucional». Por desgracia, la estricta literalidad del texto [+]
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo del hijo de una enferma de alzhéimer contra la decisión judicial de vacunarla frente al Covid al amparo de lo dispuesto en el art. 9.6 de la Ley de Autonomía del Paciente. La ... alcanzar fines de interés general, entre los que destaca la protección de la salud colectiva en contextos epidémicos. En esta última dimensión, el Tribunal estima que las políticas públicas de vacunación enlazan con el deber constitucional de los poderes [+]
...del Ejecutivo ante la movilización sindical pacífica, es de una amplitud desconocida desde hace décadas». El Tribunal Constitucional avaló la Ley de reforma del sistema nacional de pensiones, promulgada por Macron, que debiera entrar en vigor hacia el ... próximo mes de septiembre. La CFDT, la CGT y el resto de los sindicatos franceses no aceptan esa Ley, que Macron defiende de este modo: «Nuestra vida constitucional y democrática tiene un sentido. La Ley cumple todos los requisitos institucionales. El [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.