...registro paleolítico que se conserva en Europa. Con el objetivo de impulsar su conservación y a la vez «sensibilizar a la población de la Unión Europea sobre sus orígenes» los tres enclaves, relevantes como cunas de las manifestaciones de la prehistoria, se ... . En esta línea, la jefa del servicio de Cooperación Europea de La Dordoña, departamento donde se asienta el yacimiento de Lascaux, Valérie Coustillas, apuntó que el acuerdo contempla actuaciones conjuntas en materia de conservación y a la hora [+]
...de conservación, y para eso se parte del «respeto al original» y de la necesidad de conservar todos los elementos con los que se cuenta. La intervención partía de un criterio claro: «El original deberá ser conservado íntegramente sin opción a excluir o [+]
Freír patatas, o «papas», en andaluz, en contra de lo que parece, no es un arte sencillo. Este tubérculo, que llegó de América en el siglo XVI, se ha convertido en un imprescindible de la cocina española, y andaluza, y las patatas fritas son su máxim [+]
El estrés térmico que sufren, año a año, los sillares de piedra del conjunto escultórico que preside el Valle de los Caídos es inevitable. La piedra de Calatorao que da forma a la Piedad, los Apóstoles y las Virtudes que esculpió Juan de Ávalos resis [+]
...arquitectura, Sevilla es la ciudad con mayor densidad patrimonial de España, con 104 B ienes de Interés Cultural (BIC). En su discurso en el Foro Al Andalus, Mendoza ha puesto como ejemplos de buena conservación de edificios la Real Maestranza, la iglesia ... de San Jorge y el Hospital de Venerables Sacerdotes. Por contra, en la lista de edificios con necesidades especiales de conservación se citan hasta veinte inmuebles, entre los que está el convento de San Agustín, varias iglesias, las reales Atazaranas o [+]
, acelerando así el inicio de las obras de restauración. El proceso de licitación y los trabajos en el Teatro Romano representan una iniciativa clave para la conservación y revalorización de este importante sitio arqueológico en la ciudad de Cádiz. El Teatro [+]
Cerca de 11.000 cotos en toda España participan en programas de conservación de especies protegidas como el lince, el oso, el urogallo o el águila imperial. La cifra supone que uno de cada tres cotos trabaja en la recuperación de estos animales ... conservación del medio ambiente, con más de 230 millones de euros anuales y añade que muchos Parques Nacionales y la mayoría de espacios protegidos en la actualidad fueron, en sus orígenes, cotos de caza. Por último, el presidente destaca que, «precisamente ... los incendios. En ese sentido, el informe sugiere, del mismo modo, que las piezas de caza mayor proporcionan alimento a aves carroñeras, como los buitres. Y, en el caso de la caza menor, estima que su gestión y conservación resulta «imprescindible» para que [+]
...acometer obras de conservación, restauración y de actividad arqueológica preventiva de la Fundición Menor, Fundición Mayor y Talleres de Herramientas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, donde el Ayuntamiento viene realizando por fases obrs ... de visitas por el interior del Conjunto. Además, en Lebrija se ha aprobado el proyecto de obras de mantenimiento, conservación y restauración puntual del templo y el interior de la torre Giraldilla de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva, en ... el que se detallan cuatro actuaciones a realizar, como son el estudio y diagnóstico de la instalación eléctrica del recinto arquitectónico, la limpieza, conservación y mantenimiento general del interior de la torre desde la planta baja hasta el cuerpo [+]
...investigadores y personal gestor de 130 países cuyo objetivo es mejorar la comunicación entre la ciencia y la gestión para informar de las políticas que afectan a la conservación de la biodiversidad y de los beneficios que presta al ser humano. [+]
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) ha presentado recientemente los primeros resultados del «Estudio sobre los efectos del cambio climático en la población del quebrantahuesos del Pirineo central». Durante la elaboración ... Culex y moscas negras (simúlidos), considerados vectores de los virus de la fiebre del Nilo occidental y de la malaria aviar. «Además de los problemas de conservación a los que ya se enfrenta el quebrantahuesos, surge un nuevo reto en la investigación ... » para asegurar su conservación, se lamentan desde la FCQ, que, a lo largo del año que resta de estudio, analizará si los pollos o volantones picados por insectos infectados pueden enfermar y morir o si, por el contrario, son capaces de volverse inmunes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.