...los recién nacidos, tal y como se aprobó en la Orden de 30 de diciembre de 2014. Echániz presentó, en el Centro de Salud de Buenavista, el «Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas, Endocrinas y Metabólicas» que, desde el 1 de enero de este ... finales del pasado año, en la que además se incluían otras tres patologías. Una de ellas ya se venía realizando y se ha decidido mantener, la hiperplasia adrenal congénita, y las otras dos se han incluido debido a que, por cuestiones genéticas, son [+]
...admite que «su estado fue crítico durante dos o tres días». Neumólogos del centro consideran que Noa sufre una alteración congénita pulmonar. «Lo están mirando», apunta la madre. Tras permanecer dos semanas ingresada en estado grave en la UCI [+]
...genéticos como adquiridos», entre éstos últimos, se encuentran «la edad avanzada, la cirugía, los traumatismos, el cáncer, la terapia hormonal, los anticonceptivos orales, el embarazo o el parto. En cuanto a los congénitos, se trata de alteraciones genéticas [+]
...izquierdo debido a una infección (toxoplasmosis) que Mari Carmen sufrió durante su embarazo. Conserva la visión porque lleva una lente especial y, sobre todo, porque a los 10 meses de su nacimiento fue operada de una catarata congénita. Otra malformación en [+]
...de mortalidad más frecuentes entre los jóvenes de nuestro país. El suyo ha sido leve pero congénito, es decir, hereditario. Por delante queda un mes de reposo, aunque él mismo ha dicho que no es un paciente de sofá y mantita y que se divierte trabajando y yendo [+]
...de gran complejidad, tanto en pacientes pediátricos como en pacientes con patologías congénitas que han alcanzado la edad adulta. El consejero de Salud, Aquilino Alonso, visitó este lunes las instalaciones de la Sala de Hemodinámica Pediátrica, cuyo [+]
...sanguíneo que provoca que éste sobresalga o se abombe). El aneurisma puede estar presente desde el nacimiento (congénito) o desarrollarse más adelante en el transcurso de la vida. Síntomas El síntoma principal de la hemorragia subaracnoidea es un dolor [+]
, cardiopatías congénitas, etcétera. De hecho, el 47,5% de las solicitudes de segunda opinión médica están motivadas por tumores, seguido de las enfermedades raras (26,7%) y degenerativas (7%). También son destacables otras enfermedades como escoliosis [+]
...aportaciones, a juicio de la comunidad científica, son sus estudios, pioneros en el ámbito molecular y genético y en la inmunidad congénita. Sus investigaciones han supuesto avances significativos en la lucha contra el cáncer y en el tratamiento de enfermedades ... ligadas a la inmunidad congénita. Durante su carrera Beutler ha obtenido los premios Shaw (2011), Robert Koch (2004) y Balzan (2007), el Gran Premio Charles-Leopold Mayer (2006), el doctorado honorífico en Medicina de la Universidad Técnica de Múnich (2007 [+]
únicamente el signo clínico de un trastorno de malformación congénito que, más allá del mero tamaño del cráneo, tiene consecuencias muy negativas para el cerebro de los bebés. Así lo muestra un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad ... de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades cerebrales? y secuencia de aquinesia fetal. Culpable identificado Y este ?trastorno de malformación congénito? asociado al Zika, ¿es consecuencia directa del virus o, por el contrario, podría [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.