...de ecografía de altísima resolución además de 3D/4D, integrados en las cada vez más complejas unidades de medicina fetal, que nos permiten descartar un gran número de anomalías congénitas y diagnosticar, tanto de forma ínvasívacomo no invasiva, enfermedades ... cromosómicas y congénitas. Además se dispone de paritorios acondicionados para un parto seguro, con monitorización centralizada, con acompañamiento familiar y con asistencia de un equipo multidisciplinar formado por obstetras, matronas, anestesistas y [+]
...como deberían. Así, estamos analizando la razón exacta por la que no sienten demasiado dolor para ver si podría ayudarnos en el diseño de nuevos tratamientos analgésicos». Mutación ?indolora? La ?analgesia congénita? se define como todo trastorno ... hereditario que provoque que una persona muestre ya desde su nacimiento una capacidad reducida para sentir dolor físico. Un concepto que no resulta, ni mucho menos, novedoso. De hecho, esta analgesia congénita se presenta como una de las principales áreas ... de investigación para el desarrollo de nuevos tratamientos para el dolor. Sin demasiado éxito. Y es que si bien ya se conocían dos mutaciones causantes de analgesia congénita, no se ha logrado ?traducirlas? en fármacos para el alivio del dolor. En el nuevo [+]
...fertilidad, «cuando hablamos de útero normal, nos referimos a que no tiene una anomalía congénita uterina también denominada anomalía mülleriana, ya que este tipo de anomalías producen una alteración en la forma de la cavidad interna del útero, pudiendo [+]
. Por otro lado se han reducido a casi la mitad los muertos por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, con 8 en los cinco primeros meses de 2020 (15 en 2019). Y también han disminuido los fallecidos por paro cardíaco, muerte [+]
congénitas causa? Las malformaciones congénitas más comunes descritas son: espina bífida, labio leporino, defectos cardiacos, renales y urogenitales. También se ha relacionado su consumo en la gestación con defectos en las extremidades y anomalías múltiples ... 80, asegura María Luisa Martínez Frías, directora del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas. «El efecto del ácido valproico es claro y multisistémico. Ahora se cuenta con otros fármacos con menor riesgo». ¿Qué fármacos puede [+]
...organización del sistema de procesamiento auditivo del cerebro. La pérdida de audición en un niño puede tener varias causas; en particular causas congénitas, las que están presentes ya en su nacimiento o poco después, o causas adquiridas, es decir, aquellas [+]
Bárbara son las otras protagonistas del avance médico. La primera nació con un trastorno congénito que impide el desarrollo del útero y la segunda no dudó en convertirse en su donante. Pasados dos meses de la operación, su estado es bueno ya ha tenido su [+]
congénito llamado síndrome de Rokitansky. Esta enfermedad afecta a una de cada 4.000 mujeres e impide la formación correcta del útero y la vagina. La ausencia de los órganos a veces es parcial, aunque en ningún caso es suficiente para tener una gestación [+]
...posible infección local, tanto bacteriana como vírica; infección general como hepatitis, sífilis, SIDA, tétanos, así como mayor riesgo de endocarditis en personas con cardiopatías congénitas; hemorragia; alteraciones de la cicatrización como queloides y [+]
Cruz-Conde es un prestigioso médico especialista en Cardiología que cuenta con más de 40 años de experiencia. Está especializado en Angioplastia coronaria, marcapasos, cardiopatía congénita, foramen oval permeable y arritmia. Durante su larga trayectoria, ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.