...español». El PP ha criticado «la escalada de politización» de Compromís y PSPV-PSOE al mismo tiempo del «olvido» hacia la que fuera alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá. «Siguen en su escalada de politización de los espacios públicos para tratar ... a quien fue alcaldesa de Valencia más de veinte años», ha argumentado Catalá. Nuevos nombres de calles en Valencia: de Largo Caballero a Carmen Alborch Asimismo, ha señalado que mientras Ribó (Compromís) y PSOE, «se niegan a dar un reconocimiento [+]
...de cierre el viernes. El apoyo de la líder de Sumar tampoco sirvió para que Joan Ribó , candidato de Compromís a la alcaldía de Valencia, lograra revalidar el ayuntamiento, donde ganó el Partido Popular. Ni para que Más Madrid mejorara resultados en la ... , como Compromís o Más Madrid, y con sectores de Unidas Podemos afines a Sumar, como los comunes. A pesar de que apoyó a candidatos de Podemos, fueron incapaces de hacer una foto de unidad entre Díaz, Montero y Belarra. [+]
...de tan destacada dirigente de Compromis, puede acarrearle en el futuro no pocas molestias, repudios y sinsabores. Que esté el diputado Joan Baldoví firmando pactos con otros grupos separatistas e indepes en contra del castellano y que sea el idioma en el [+]
...la coalición de Gobierno local. Compromís pasa a ser el primer partido de la oposición (23,96%), con Joan Ribó al frente de un grupo de 9 ediles. Pierde uno respecto a 2019. Aunque aumenta en número de votos, el PSPV de Sandra Gómez (18,97%) tampoco ... ». «Ha vuelto la Valencia de verdad, líder, trabajadora e ilusionada, que ambiciona lo mejor para la ciudad», ha recalcado Catalá, embarazada de ocho meses. Por su parte, Joan Ribó se ha despedido de los simpatizantes de Compromís con la esperanza de su ... José Catalá, Juan Carlos Caballero, María José Ferrer, José Marí Olano, José Luis Moreno, Paula Llobet, Julia Climent, Santiago Ballester, Juan Giner, Jesús Carbonell, Carlos Mundina, Marta Torrado y Rocío Gil. Compromís estará representado en el [+]
...los catorce concejales, uno más de los obtenidos por todo el bloque de izquierdas junto (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem). Con el total del escrutinio realizado, el candidato a revalidar al frente del gobierno municipal ha conseguido el 40,7% de los votos ... cuatro ediles y el 14,3% de los votos, y tanto si respalda a Barcala como si se abstiene, los populares podrán gobernar. Compromís también repite resultado (como el PSPV-PSOE) y conserva sus dos concejales (7,3% de los votos), mientras que Unides Podem ... al 37,1% del PSPV-PSOE, ambos partidos empatados a nueve concejales. Las otras tres formaciones que lograron representación tenían el mismo número de concejales (dos), Unides Podem (9%) y Compromís (6,7%) y Vox con el 6,3%. [+]
. Los populares de Carlos Mazón alcanzarían los 37-38 escaños, mientras la candidatura que encabeza Carlos Flores se quedaría con 13-14, por lo que podrían sumar entre 50 y 52 diputados. Sin embargo, no todo estaría perdido para el Botànic. PSPV (31-33), Compromís ... mayoría absoluta está en 17 de los 33 ediles en juego, que no alcanzaría la actual coalición de Compromís (8) y PSPV (7-8). Ciudadanos y Unides Podem-Esquerra Unida no obtendrían representación en el hemiciclo municipal. Respecto a otros consistorios en ... obtendría 4 ediles. PSPV (8), Compromís (2) y Unides Podem (1) no sumarían. En Castellón , ganaría el PP con entre 10 y 11 concejales. Los populares podrían gobernar con Vox (4). PSPV (9-10) y Compromís (3) perderían el Gobierno municipal al no alcanzar [+]
...puntos en las municipales a las 14 horas El PSPV de Ximo Puig se quedaría en segunda posición con el 29,5% y entre 31 y 33 diputados. Vox alcanzaría la tercera plaza, con un 14,4% de los votos que se traducirían en 14 o 15 parlamentarios. Compromís ... de la Cámara autonómica con solo el 2,1% de los votos. En cuanto a las opciones de gobierno, la encuesta de GAD3, publicada en el arranque de campaña, lo deja todo en el aire. El actual Ejecutivo progresista -PSPV, Compromís y Unides Podem- sumaría en 47 [+]
Legislatura . Si bien el socialista Ximo Puig continuará al mando del Ejecutivo en coalición junto a sus socios de Compromís y Podemos o, sin embargo, el PP de Carlos Mazón recupera el poder ocho años después, con la ayuda de Vox y tras la hipotética ... coalición que aspiren a gobernar la autonomía. En las elecciones de 2019, el PSPV-PSOE obtuvo 27 escaños; el PP, 19; Ciudadanos, 18; Compromís, 17: Vox, 10; y Podemos 8. La suma de los tres partidos de izquierda (52) les permitió reeditar el Gobierno del [+]
...cinco regidores y el 14,8%), la derecha podría gobernar holgadamente. En la izquierda, Compromís se quedaría con el mismo peso en la Corporación municipal, con dos concejales y el 6,96%, mientras que Unides Podem desaparecería al no alcanzar el 5% mínimo ... tenían el mismo número de concejales (dos), Unides Podem (9%) y Compromís (6,7%) y Vox con el 6,3%. [+]
...espera de que Compromís resista al cambio de Joan Balvodí como candidato en lugar de Mónica Oltra y fundamentalmente, pendientes del resultado de Podemos. elecciones_correo_0679 La campaña en 5 minutos La información más destacada en tu mail desde el 12 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.