...otros, cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama. Se estima que el consumo de alcohol es responsable de entre el 5% y el 11% de los casos de cáncer de mama, y el riesgo aumenta a la par con la cantidad consumida [+]
...otros, cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama. Se estima que el consumo de alcohol es responsable de entre el 5% y el 11% de los casos de cáncer de mama, y el riesgo aumenta a la par con la cantidad consumida [+]
...mucho, según los órganos. Entonces, ¿cómo es posible que las células de un tumor primario ?por ejemplo, colorrectal? colonicen y prosperen en otros órganos ?caso del hígado? en el que los nutrientes disponibles son diferentes? Pues según un nuevo estudio ... desprenden de los tumores colorrectales cambian sus hábitos dietéticos para adaptarse y aprovechar los niveles elevados de fructosa que se encuentran cuando llegan al hígado. Como explica Xiling Shen, director de esta investigación publicada en la revista ... respuesta podría no ser de naturaleza genética, sino metabólica». Aprender nuevos trucos En 2015 se diagnosticaron en nuestro país 41.441 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más común en la población española sumando ambos sexos. Un cáncer [+]
...etapas avanzadas por baja sospecha clínica. Estudios recientes de grandes registros europeos indican que las tasas de cáncer colorrectal se han incrementado significativamente en pacientes de 20 a 49 años durante los últimos 25 años, principalmente por un ... colorrectal: claves para vencer a un tumor común, letal y curable Marcos López La razón de este aumento no se sabe con exactitud, pero ahora investigadores del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown han estudiado el microbioma ... de personas con cáncer colorrectal y han descubierto que la composición de bacterias, hongos y virus en el tumor de una persona variaba significativamente dependiendo de si se les había diagnosticado una enfermedad de aparición temprana (45 años o menos) o [+]
Una colonoscopía cada diez años a partir de los 50 años permitiría evitar el 40% de los cánceres colorrectales, según un vasto estudio realizado en Estados Unidos, que confirma la eficacia de esta prueba para prevenir esa enfermedad. La frecuencia ... 1988 y 2008. Los investigadores también obtuvieron información sobre las colonoscopías y proctosigmoidoscopías realizadas. Analizaron 1.815 casos de cáncer colorrectal y las 474 muertes que resultaron. Hallaron que las colonoscopías, como ... , precisaron los investigadores. Si todos los participantes se hubieran realizado una colonoscopía, habrían reducido su riesgo de cáncer colorrectal en un 40%, señalaron. De ese 40%, el 61% corresponde a cánceres del colon distal y sólo el 22% a cánceres [+]
En España murieron el pasado año 110.491 personas a causa del cáncer, enfermedad de la que se registraron un total de 303.809 nuevos casos y los tumores más letales fueron los de pulmón, colorrectal y mama, que se llevaron la vida de 44.877 personas ... población, con lo que el cáncer, que está asociado generalmente a edades tardías, no tiene tiempo ni de aparecer. El cáncer de pulmón es el que provocó más fallecimientos en 2015 (20.944), seguido del colorrectal (16.376) Lo explica uno ... fallecimientos en 2015 (20.944), seguido del colorrectal (16.376), el de mama (7.558), el de próstata (7.391), estómago (6.616), páncreas (6.183), vejiga (5.647), hígado (5.209), leucemia (4.791) y otras neoplasias (4.314). Entre las mujeres, el cáncer de mama [+]
...de padecer un tumor, muy especialmente de pulmón o colorrectal. Como explica Dominique Michaud, directora de esta investigación publicada en la revista «Journal of the National Cancer Institute» «nuestro trabajo es el mayor realizado hasta la fecha para ... de la salud bucodental de todos los participantes, se registraron hasta 1.648 nuevos casos de cáncer. La periodontitis avanzada se asocia a un riesgo hasta un 24% mayor de padecer cáncer, sobre todo de pulmón y colorrectal Los resultados mostraron ... son los tipos de cáncer cuyo riesgo se ve incrementado ante una periodontitis grave? Pues sobre todo, el cáncer de pulmón, cuya probabilidad de aparición se ve duplicada en caso de enfermedad periodontal avanzada. Y asimismo, el colorrectal, cuyo [+]
...crecimiento del cáncer, lo que sugiere posibles estrategias terapéuticas novedosas. «Este estudio revela el sorprendente resultado de que los cánceres colorrectales utilizan el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, el ingrediente principal en la ... entre una mayor ingesta de bebidas endulzadas con jarabe de maíz alto en fructosa y la obesidad, así como por otros estudios que han puesto de manifiesto una correlación entre la obesidad y un mayor riesgo de riesgo cáncer colorrectal. La fructosa se ... que sugieren una asociación entre el consumo de bebidas azucaradas, la obesidad y el riesgo de cáncer colorrectal», asegura la investigadora Jihye Yun, profesora de genética molecular y humana en el Centro Baylor. Y añade: «La idea actual es que el [+]
...cambios genéticos clave en estos tumores. En la investigación, codirigida por el responsable del VHIO, el doctor Josep Tabernero, se ha analizado mediante esta técnica (tecnología BEAMing) el ADN de 503 pacientes con cáncer colorrectal metastásico para ... donde se habían detectado mutaciones. Un 55 por ciento de los pacientes con cáncer colorrectal tienen tumores con mutaciones KRAS. La biopsia líquida es un paso más en la medicina personalizada que desde el VHIO se está impulsando para poder avanzar [+]
Los pacientes con cáncer colorrectal con metástasis van a tener una nueva opción de tratamiento. Los resultados del estudio SUNLIGHT, coordinado por Josep Tabernero , demuestran que la combinación de una quimioterapia (Trifluridine/tipiracil ) más ... se publican hoy en la revista « The New England Journal of Medicine » y suponen, según señala a ABC Salud Elena Élez , jefa del Grupo de Cáncer Colorrectal del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y oncóloga médica en el Hospital Universitario ... Vall d'Hebron de Barcelona, «un cambio de escenario en el tratamiento del cáncer colorrectal refractario a otros tratamientos». El Cáncer Colorrectal es uno de los tumores más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Supone el 15% de todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.