, según datos del Observatorio Cáncer AECC, es el colorrectal (14,8 por ciento); próstata (12,40 por ciento), mama (12,35), pulmón (10,49); y otros de piel (7,21). [+]
...unas altas tasas de curación, en torno al 90% con una detección precoz»., ¿A partir de qué edad considera que se deben hacer revisiones del aparato digestivo? ¿Qué pruebas se realizan al paciente? Existen programas de cribado de cáncer colorrectal ... práctica diaria. El ámbito emocional y psicológico se presenta como un factor determinante para la calidad de vida del paciente. ¿Qué orientación psicológica es la más adecuada ante un diagnóstico de cáncer colorrectal? El tratamiento del aspecto [+]
...entre la obesidad y el cáncer colorrectal puede tener su origen en períodos que comienzan antes del nacimiento», afirman los investigadores. Los nutrientes recibidos en el útero pueden alterar permanentemente la estructura y función del tejido adiposo ... de que los eventos en el útero son factores de riesgo importantes de cáncer colorrectal y pueden contribuir a aumentar las tasas de incidencia en adultos más jóvenes. También puede haber otras exposiciones aún desconocidas durante la gestación y [+]
Los diagnósticos de cáncer de páncreas y colorrectales han crecido alrededor de un 10% en los 30 últimos años, según un estudio presentado en el Congreso Europeo de Gastroenterología (United European Gastroenterology-UEG Week), que se celebra en ... epidemiológicas y factores de riesgo de enfermedades como el cáncer de páncreas, el colorrectal y el gástrico. Respecto al cáncer de páncreas, los investigadores subrayan el número de muertes generadas por esta enfermedad ha aumentado un 130% entre los años ... colorrectal ha aumentado un 9,5%, pero las tasas estandarizadas de mortalidad han caído un 13,5% gracias a la introducción de programas de detección de este cáncer que han facilitado su detección temprana y las posibilidades de sobrevivir a él. El estudio [+]
colorrectal y el impulso en las técnicas diagnósticas. Las apreciaciones del doctor Daniel López coinciden con los datos de los que dispone la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), que estima que más de 4.000 cordobeses serán diagnosticados con ... por la Sociedad Española de Oncología Médica los seis tumores más frecuentemente diagnosticados durante los últimos dos años fueron el colorrectal, el cáncer de próstata, el de pulmón, mama, el de vejiga y el de estómago. Y sí, año tras año la [+]
...explica la Dra. María Amaro el exceso de este tipo de grasa se vincula con la aparición de cardiopatías, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, cáncer colorrectal, apnea del sueño, presión arterial alta, niveles anormales de colesterol y problemas [+]
Los diagnósticos de cáncer de páncreas y colorrectales han crecido alrededor de un 10% en los 30 últimos años, según un estudio presentado en el Congreso Europeo de Gastroenterología (United European Gastroenterology-UEG Week), el pasado mes de octubre. Respecto ... al cáncer colorrectal, el estudio señala que ha aumentado un 9,5%, pero las tasas estandarizadas de mortalidad han caído un 13,5% gracias a la introducción de programas de detección de este cáncer que han facilitado su detección temprana y [+]
De los 70.000 pacientes osteomizados que hay en España, 12.600 residen en Andalucía -la ostomía es un tipo de cirugía que se practica a pacientes que sufren un cáncer (de recto, colorrectal, de ano, de vejiga o de colon, entre otros), o bien otras [+]
El cáncer colorrectal es el más frecuente entre la población global (el segundo tras el de mama en las mujeres y el segundo en los hombres, tras los tumores de próstata y adelantando al cáncer de pulmón). En 2017 ?el último año con estadísticas ... tasa de detección de cáncer colorrectal disminuye un 70% en los hombres y un 62% en las mujeres, y la reducción se aprecia en todos los grupos de edad. La misma rebaja de riesgo de detección de lesiones se repite en el caso de los adenomas (tumores ... diagnosticados dentro del programa gallego de detección precoz de cáncer colorrectal (el 72,4% en las mujeres y el 69,1% en los hombres) se descubrieron en estadíos I o II, fases tempranas en las que las tasas de curación completa superan el 95%. Desde el [+]
El hospital San Juan de Dios del Aljarafe ofrece una atención integral al paciente con patología colorrectal y a todos los enfermos ostomizados antes y después de la realización del estoma. Un equipo multidisciplinar compuesto por coloproctólogos ... colorrectal, se han realizado 47 nuevas ostomías y se han atendido 447 consultas y 361 intervenciones en el cuidado de estos pacientes por parte de la enfermera especialista. «Llevar un estoma merma al principio la calidad de vida de la persona ostomizada [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.