Tomar dos o tres tazas de café al día se asocia con una mayor supervivencia en pacientes con cáncer colorrectal metastásico, además de un menor riesgo de que el cáncer progrese, señala un estudio publicado en «JAMA Oncology». Los hallazgos ... , basados en datos de un gran estudio, son similares a estudios anteriores que muestran una relación entre el consumo regular de café y mejores resultados en pacientes con cáncer colorrectal no metastásico. Los investigadores han visto que de 1 ... .171 pacientes tratados por cáncer colorrectal metastásico, los que informaron haber consumido de dos a tres tazas de café al día tenían más probabilidades de vivir más y tenían más tiempo antes de que su enfermedad empeorara que los que no bebían café [+]
...investigación del cáncer colorrectal y los tumores digestivos. Su investigación, aplicada a la clínica, ha cambiado el tratamiento de los pacientes con el diseño de terapias dirigidas más eficaces, en lo que se denomina oncología de precisión . Expresidente [+]
Un terapia triple puede cambiar el manejo de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico con una mutación en el gen BRAF, para los que actualmente hay pocas opciones. Se trata de la combinación de tres medicamentos -irinotecán, cetuximab y ... del estudio SWOG, dirigido por Scott Kopetz, del Anderson Cancer Center (EE.UU.), se publican en hoy en «Journal of Clinical Oncology». El cáncer colorrectal metastásico se produce cuando los tumores se diseminan a otras partes del cuerpo, e incluye ... la mutación V600E en el gen BRAF. Esta mutación se encuentra en cerca del 10% de los cánceres colorrectales metastásicos y los tumores con esta mutación rara vez responden al tratamiento. El grupo de Kopetz coordinó el ensayo BEACON, publicado el [+]
El cáncer de pulmón en mujeres en España se duplica y se convierte ya en el tercero más frecuente tras el de mama y el colorrectal, según datos revelados hoy Día Mundial del Cáncer de Pulmón por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la ... los cánceres de mama y colorrectal. Noticia Relacionada estandar No Explican el vínculo entre la salud oral y el cáncer R. I. Dos nuevos estudios muestran cómo las bacterias podrían ayudar a que los tumores progresen y resistan el tratamiento Entre 2002 y 2020 [+]
...localizaciones tumorales, como son el cáncer colorrectal, el cáncer de pulmón avanzado, tumores del área de otorrinolaringología (ORL), tumores del Sistema Nervioso Central, cáncer de mama recidivado (reaparición de la enfermedad), sarcomas de partes blandas [+]
El cáncer de próstata es uno de los más comunes. De hecho, se trata del más frecuente en varones , así como la segunda causa de muerte por cáncer en estos después del de pulmón y el colorrectal. Aparece en la próstata, una glándula en forma de nuez [+]
El cáncer de próstata es uno de los más comunes. De hecho, se trata del más frecuente en varones , así como la segunda causa de muerte por cáncer en estos después del de pulmón y el colorrectal. Aparece en la próstata, una glándula en forma de nuez [+]
Uno de los cánceres más frecuentes en España es el denominado como cáncer colorrectal. No en vano, es el más frecuente si se tienen en cuenta los dos sexos, ya que es el segundo tipo de cáncer que más se da entre las mujeres, después del de mama; y [+]
. Ahora, científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona liderados por el oncólogo Eduard Batlle , responsable del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB, han identificado, por primera vez, las células responsables ... de la enfermedad y mejorar su pronóstico. Falta de terapias efectivas Hasta ahora la mayor parte de la investigación en cáncer colorrectal se ha centrado en entender la enfermedad primaria. En los últimos años también ha habido avances importantes en la ... enfermedad localizada », explica el responsable del laboratorio de Cáncer Colorrectal en el IRB. Para ello, los científicos han generado un nuevo modelo experimental en ratón que recrea el proceso que siguen los pacientes que sufren recaídas, que pasa por [+]
...tres cánceres que tardan más en todo este proceso: s on los cánceres que provocaban síntomas inespecíficos , como el mieloma, el cáncer colorrectal y el ginecológico, mientras que los cánceres de próstata y ginecológicos fueron los que más tardaron en ... uno de los países europeos que más datos aporta, aunque lejos de los países líderes en este campo, como EE.UU. o Reino Unido », detalla Petrova. En concreto,19 estudios españoles realizados en más de 13.000 pacientes, la mayoría con cáncer colorrectal [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.