...y todos gritaban juntos «nada va a volver». En Colombia no hay mejor forma de conocer a una persona que sacándola a bailar. Así explicó Juan Pablo Villamil antes de cantar. Aunque para él, el problema del baile es que «nunca se sabe cómo va a [+]
...dar el salto posteriormente a la mítica Cartagena de Indias, en Colombia, entre el 9 y el 14 de mayo, para luego seguir hasta Santo Domingo, en República Dominicana (del 19 al 24 de mayo). Y cambio radical. De Latinoamérica a Nueva York, el lugar donde [+]
...establecimiento del número 5 de la calle Colombia de Córdoba capital , en un local del número 23 del Paseo de Colón de Albolote (Granada), en el número 13 del paseo de El Marismeño de la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva) y en un establecimiento del número 7 [+]
La Audiencia Nacional ha aprobado la extradición de Jonathan Andrés Zuloaga Celemín, alias 'El Nene', a Colombia, donde se le reclama como jefe de sicarios de la organización criminal denominada 'La Oficina', y por su presunta implicación en la ... de los hechos contenida en la solicitud de extradición «no se contiene un relato mínimamente individualizado y preciso respecto a algún episodio de la comisión de dicho delito». De acuerdo con la solitud de Colombia, a Zuloaga Celemín se le relaciona con [+]
La Consulta del bloque de la izquierda quedará como la consulta de coronación de Gustavo Petro (Colombia Humana) como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 27 de mayo. En la coalición de izquierdas Inclusión Social por la Paz, Petro ... muy cerca de 2.800.000 votos. De aquí a consolidar la mayoría electoral de Colombia», expresaba anoche Petro en su cuenta de Twitter. A diferencia de lo ocurrido en el voto de la derecha, la consulta de la izquierda pasó sin mayores sobresaltos. No ... tanto, no estaban centradas en el ganador, sino en el número de votos que obtendrá la izquierda. Esa fue la apuesta de Petro, lo que en Colombia se denomina «dejarse medir»: conocer su caudal electoral en un pulso preelectoral presidencial con la derecha [+]
Los Embera son uno de los pueblos que más han sufrido la violencia en Colombia. Como esta comunidad indígena, las víctimas de las regiones más pauperizadas del país, mujeres, niños, negros y campesinos, durante décadas han sido arrinconadas en una ... perdió a su familia en la masacre de Bojayá (119 civiles muertos), la peor de las FARC en el marco de los enfrentamientos con los paramilitares por el control de la zona en 2002, pone rostro a los habitantes de la región más desfavorecida de Colombia, el ... víctimas de la violencia en Colombia? Leyner Palacios: Yo soy Leyner Palacios, del departamento de Chocó. He sido víctima del conflicto armado porque lo he vivido en la violación de derechos en Bojayá, donde me tocó ver cómo los paramilitares mataban a [+]
A primera hora (seis de la mañana en Cartagena de Indias) el concejal de Fomento, Bruno García León, dio a conocer la noticia a la delegación gaditana, que está en la ciudad colombiana para firmar el hermanamiento entre ambas poblaciones. Cádiz será [+]
Colombia está dedicada a los debates, en algo así como un gran reality nacional que se trastea de región, de escenarios, de clima y tono. Hay debates con jóvenes, con analistas, con académicos, con preguntas de centros de pensamiento locales e [+]
...alargar el mandato presidencial de cinco a seis años. La decisión contraria ha sido tomada en Colombia, cuyo Congreso ha desestimado una iniciativa de un grupo de diputados que pretendía aumentar el periodo presidencial (y el de los demás cargos electos ... ) de cuatro a cinco años. El presidente Iván Duque se desmarcó de esa propuesta desde el principio, valorando el paso atrás que Colombia ya dio al revertir la reelección presidencial introducida con Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos y que ha quedado prohibida ... Salvador y Colombia A través de su vicepresidente, Félix Ulloa, Bukele ha dejado sobre la mesa una reforma constitucional que en el fondo supone una nueva Constitución, ya que plantea introducir 215 enmiendas en un texto que cuenta con 274 artículos [+]
Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan una nueva variante del coronavirus, bautizada como Mu, identificada por primera vez en enero en Colombia, informó la institución. La variante B.1.621, según la nomenclatura ... vez en Colombia en enero pasado, y desde entonces se le ha encontrado en otros países suramericanos y Europa. «Si bien la prevalencia mundial de la variante mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1%, su ... prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado constantemente», señaló la OMS. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.