El Castillo de Peñíscola intensificará esta semana la programación cultural con teatro clásico, ópera y visitas teatralizadas dentro del impulso que la Diputación de Castellón está realizando para fomentar la actividad cultural en verano en la ... campaña #ElVeranodetuVida. Así, la fortaleza encarará la recta final del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, con actuaciones el jueves 26, sábado 28 y domingo 29 de julio. También tendrá ópera en directo con el ciclo Sesión de Ópera mañana ... enclave patrimonial que seguirá acogiendo la agenda cultural del verano, según las mismas fuentes que han recordado que uno de los ejes fundamentales era aumentar la apuesta por el Festival de Teatro Clásico como acervo cultural y herramienta de promoción [+]
...poética en su máxima expresión. «Cruda Amarilli» (Madrigales, libro V). El madrigal de la polémica. Sus disonancias extremas, que infringen las leyes de la polifonía clásica, escandalizaron a los más conservadores, entre ellos Pellegrino Artusi, quien [+]
...pulcritud del original. Al hablar de tradición oral, nada como un cuento. Pobre del que no recuerde una noche invernal y la voz cándida de una madre o los susurros de un padre relatando un cuento clásico o vanguardista con aportaciones de primera mano del ... relator. Triste existencia del que no pueda saborear en sueños como el relato se convertía en una fantasía plácida que tenía un final con muchas perdices. Ahora toca rescribir los cuentos, hasta los más clásicos deben ser revisados. Con los ojos ... que los cuentos clásicos de Andersen, de Perrault, de los Hermanos Grimm estén plagados de violencia, de misoginia, de terror, de maltrato, de homofobia, de acoso, de pederastia. Seguro que las Fábulas de Samaniego y de De La Fontaine no están a la [+]
...ha toreado poco pero se agradece que intente hacer el toreo clásico. En su temporada número 28 como matador, Enrique Ponce está toreando mejor que nunca pero los toros de Juan Pedro no le dan ninguna opción. El primero es deslucidísimo: se para a [+]
Uno de fútbol entiende más bien poquito: que no se puede coger el balón con la mano, a menos que tengas una novia presentadora, y que cuando ruge la marabunta (como escucho desde mi casa mientras tecleo mis cosas) es porque alguien ha marcado, normal [+]
; tampoco es una ficción, pero contiene algunos elementos del melodrama familiar clásico, y no servirían para definirla ni de lejos tópicos como el docudrama o la docuficción. Podría intentarse anclar 'La metamorfosis de los pájaros' dentro de un género que [+]
La imaginación a la hora de plantear demostraciones religiosas populares es un grado. En Brasil así lo han entendido: en lugar de las tradicionales procesiones en la calle han optado por desplegar en un espacio natural abierto una enorme lona con el [+]
...de sus canciones dedicadas a las imágenes y saetas. En varios momentos ha sonado música, desde algunas marchas hasta piezas clásicas u obras de cine. En el prólogo ha imaginado una estación de penitencia con la Cruz del Rastro en cabeza y la ... que no tuvieron ni el orden de la Pasión ni el de la Semana Santa. Tenía el sabor clásico de los pregones que en cada cofradía hacen referencia a las advocaciones y que se acercan a las fuentes que tanto dieron que beber cada año. Así que al hablar [+]
...dramaturgia imaginativa, en la que ha destacado el gesto y movimiento de actores, la ocupación del espacio, la funcionalidad de los elementos, una antológica iluminación y una interpretación desenfadada que ha roto los moldes habituales del teatro clásico ... «manga» japonés, es muy idóneo para difundir un clásico tan complejo y clave como es La Celestina. Muy interesante el trabajo de Ricardo Iniesta para dirigir una pieza que se distingue por un ritmo apresurado en la acción, unos actores que hacen uso ... puede concluir que es «un clásico muy moderno» que encanta al público, que enseña y divierte, y que deja tan buen sabor de boca que dan ganas de volver a verla otra vez. En la representación escolar mañanera, los alumnos y alumnas que acudieron al Teatro [+]
Ya es oficial. LaLiga ha hecho público que el primer clásico de la temporada entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid, que fue aplazado el pasado 26 de octubre por motivos de seguridad ante los disturbios en Cataluña, se disputará el ... de partidos se programa para las 21.00 horas. Que LaLiga ponga horario cierra una negociación tensa entre todas las partes. Los clubes, con el visto bueno de la RFEF, optaron por no cambiar el orden de los Clásicos y jugar el de la primera vuelta en el Camp ... de diciembre ? 20:00 horas#LaLigaSantander pic.twitter.com/MyxdIY64qx? LaLiga (@LaLiga) November 13, 2019 Más descanso previo para el Barça El horario fijado finalmente para el clásico del Camp Nou ha abierto una nueva polémica y es que, teniendo en cuenta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.