...que la inspiró». Su texto tiene hoy un regusto trasnochado pero la intención final sigue siendo válida. José María Micó, que ha vuelto a traducir recientemente la «Comedia» (Acantilado, 2018), explica que a los clásicos hay que interpretarlos [+]
El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) encara desde este miércoles la última semana de su presente edición, marcada un año más por la fiel y calurosa acogida por parte del público y por la presencia en su cartel de solistas y grupos de prim [+]
'bonita', pero exenta de su carácter , y a la larga va perdiendo fuelle -interés-. Siguió Mateo con la conocida 'Sonata nº 12' K.332 de Mozart . La obra se mueve entre un clasicismo a veces galante y otro más dramático, jugando con 'crescendi' vitalistas y [+]
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha presentado este jueves su temporada 2023-2024, que tendrá casi un centenar de conciertos que comenzarán el próximo 8 de octubre y que contará con la presencia de jóvenes compositores, músicos y director [+]
...por vivir la vida, por su espíritu positivo y su optimismo. Ahora con « 3 0? y tanto » el músico incluye nuevas versiones de trece de sus clásicos más memorables como Bailar pegados o Solo para ti y completa este últimos álbum con tres temas inéditos [+]
...de Adviento? de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, con un recital en los que los maestros clásicos volverán a escucharse. Pero también ha servido de homenaje a aquellas personas que hicieron posible que desde los ocho años ella se subiera a un escenario ... », afirma, para inicidir en que hay muchos autores que han dedicado su obra a buscar esa conexión entre la fe y Dios, «y eso es una gran idea», matiza. Además, defiende que la música clásica, que hace cuatro siglos entraba en todos los hogares ha sufrido ... una pérdida de público, debido a la popularidad que han ganado otros géneros. Sin embargo, insiste en que en este género están presentes el Bárroco, el Clasicismo, el Romanticismo, el Impresionismo y la música del siglo XX. «Afortundamente sigue [+]
?Volvamos a la música y a uno de sus logros de los que está muy orgulloso, la Asociación Artística de Música Callada. ¿Cómo surgió la idea? ?Del consenso de un grupo de amigos que somos aficionados a la música clásica y que hemos detectado el desinterés ... general entre las nuevas generaciones la música clásica pasa desapercibida a la vez que la pintura, la escultura o la buena literatura. ?La Asociación dice que es un pozo sin fondo y tuvieron que idear un plan para poder llevar a cabo los proyectos ¿Qué [+]
Hay decenas de celebraciones icónicas en el mundo del fútbol pero, seguramente, la de Cristiano Ronaldo sea una de las más emblemáticas. El delantero portugués comenzó a hacer su espectacular salto y a pronunciar el «siuuuu» cuando militaba en el Rea [+]
Resulta difícil resumir una carrera como la de Andrés Amorós . Catedrático de Literatura, doctor en filología, escritor, ensayista, comisario, crítico de arte... Es buen amante del fútbol, la música y, por supuesto, los toros. Su padre fue su puente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.