...de un clasicismo vivificante. «Pertenezco a la tradición mediterránea, a ese mar nuestro. Siempre he creído que la mejor vanguardia es la que se basa en la tradición. Miramos el pasado para crear el presente y proyectarnos al futuro. Se trabaja siempre [+]
A nadie sorprenderá - claro que en estos tiempos de toques de queda, confinamientos perimetrales y vaivenes en la vida de las gentes vaya cada uno a saber- que Madrid y Barcelona, en paráfrasis de Neruda, los de entonces ya no son los mismos. Esta ta [+]
...rifirrafes del clásico, y cuyo enfrentamiento se remonta a la final de la pasada Supercopa, hablaron al llegar a la concentración para limar asperezas. Según explicó el madridista, todo está olvidado y superado. Noticia Relacionada Fútbol estandar No Una [+]
...conciertos que han llenado de música clásica la capilla del Palacio de San Telmo, una de las joyas del barroco sevillano , tras la restauración que realizó el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Esta actividad cultural goza desde sus inicios de una [+]
...el piano incluida. Esta distorsión belarriana y propagandística no es sino la segunda parte del clásico «los hijos no son de los padres». Aunque, ¿el problema no eran los ninis que vapulean a sus progenitores? Laredo. Se llamaba madame Laredo. [+]
...colaboración con AIE-Artistas en Ruta. A partir de ahí se sucederán tres semanas de actividades que incluyen conciertos de clásica, antigua, contemporánea, jazz, flamenco y y rock , y diversas actividades paralelas -exposiciones, cursos, talleres...- y que [+]
...es ideal para acercar a los jóvenes la música clásica, mientras que Lutoslawski invitará a bailar con sus cuatro danzas. En la segunda parte, Tchaikowski, compositor ruso, pone el broche final con su sinfonía a la que sobrenombra, 'Polaca', por el [+]
¿ Cola o capa ? La distinción entre los dos tipos de hábitos nazarenos es inevitable en la Semana Santa de Sevilla . La primera es propia de cofradías serias y la segunda, de hermandades de barrio o bulla, aunque en ambas hay excepciones. A partir de [+]
...fundamenta en la Colombina y hemos recuperado también alguna danza clásica y melodías famosas de la época para cantantes. El resultado es una colección de piezas que probablemente eran las que más le gustaban al duque de Medina Sidonia. Lo hemos planteado [+]
Concierto de Javier Perianes Programa: 'Cruce de caminos'. Obras de Wieck, Schumann y Brahms. Intérprete: Javier Perianes. Lugar: Teatro de la Maestranza. Fecha: 16/04/2023. 4 Presentaba Javier Perianes en su nueva visita al Maestranza un programa de [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.