...descarada. En la primera prueba, en la que los concursantes debían presentar elaboraciones a base de cítricos, la diseñadora se quedó totalmente bloqueada. «No sé qué hacer, no puedo hacer nada», repetía una y otra vez. En lugar de abandonar la [+]
...de otras variedades, como la vid, los cítricos, los cereales el girasol, así como las explotaciones ganaderas en el Norte de la provincia. En los últimos años se han sumado los frutos secos, principalmente la almendra, aunque es creciente el interés [+]
...taponada con corcho. Se debe beber a una temperatura de entre 6 y 8 grados. Intensa y compleja en nariz, con aromas cítricos y de cereal. En la boca, melosa, intensa y compleja, con marcada acidez, presencia de frutos maduros y un agradable amargor final [+]
...manzanilla está al límite de su crianza, de ahí el término «manzanilla pasada». Tiene un color amarillo dorado, pálido, limpio y brillante, y en la nariz presenta aromas finos e intensos de almendra tostada, cítricos o camomila. En la boca resulta ligera [+]
, ligeramente opalescente, que se caracteriza por su suavidad y delicadeza, amplitud de aromas, intensidad frutal y una gran complejidad. Según su ficha de cata, «en nariz recuerda a la hierba fresca recién cortada, con suaves notas cítricas de piel de limón [+]
...ginebra suave, ligera y seca, con toques cítricos, muy adecuada para el gin tonic. Precio de la botella de 70 cl.: 15,50 euros. www.rives.es [+]
...de venado, cremoso de castañas y escabeche (Diego del Rio) Muslo de pato relleno con chantarella pechuga de pato ahumada al aceite de cítrico (Miriam Rodríguez) Sopa de mango y maracuyá con bizcocho de menta y crema de payoyo (José Luís Tallafino [+]
...que en ocasiones pone en jaque al agricultor. La industria agrícola es además un medio de subsistencia importantísimo en Andalucía. El olivar, la vid y los cítricos son sólo algunas de las plantaciones más notables en esta comunidad, pero hay muchas [+]
...disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. En el ojo pueden ayudar a proteger o retardar la aparición de las cataratas y la degeneración macular. Los flavonoides se encuentran en el té, el vino tinto, los cítricos, los arándanos, las legumbres y [+]
. Los orígenes de Gandía están ligados a una familia valenciana que comercializaba cítricos y que en la guerra civil se refugió temporalmente en Marsella. Gandía estudió Ciencias Económicas en París y se doctoró en Suiza. Cuando en los años setenta se hizo cargo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.