, permite que cada una baje y entre según sus posibilidades». Entre las que tendrían que renunciar al interior del templo se encontrarían las cofradías del Martes y Viernes Santo. Carlos Olivares, hermano mayor del Císter, aseguró que su corporación [+]
). La iglesia conventual del Santo Ángel, en la emblemática Plaza de Capuchinos, es otro de los centros neurálgicos para los cofrades. De su puerta encalada nacen las procesiones de la hermandad del Císter (Martes Santo), la Paz (Miércoles Santo), la [+]
...de Santa Ana de la Abadía del Císter. - Historia: La hermandad se remonta a finales del siglo XIX, cuando surgió en el Santuario de Santa María de la Victoria por iniciativa de miembros de la burguesía local, época en la que ya surge la vinculación con [+]
...de Santa Ana de la Abadía del Císter. - Historia: La hermandad se remonta a finales del siglo XIX, cuando surgió en el Santuario de Santa María de la Victoria por iniciativa de miembros de la burguesía local, época en la que ya surge la vinculación con [+]
...de Santa Ana de la Abadía del Císter. - Historia: La hermandad se remonta a finales del siglo XIX, cuando surgió en el Santuario de Santa María de la Victoria por iniciativa de miembros de la burguesía local, época en la que ya surge la vinculación con [+]
...acompañamiento musical de su banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud. Císter A las 19.00 horas, Capuchinos será uno de los puntos de concentración de cofrades para la salida de la hermandad del Císter. Si el tiempo lo permite, la cruz de guía ... de música de la Esperanza. A las 22.30 horas, la cofradía del Císter realizará estación de penitencia en el interior de la Catedral. Su salida y giro hacia Cardenal González es uno de los momentos recomendables de su recorrido, así como la entrada a la plaza [+]
...propias. Así sucedió con la Caridad de San Andrés («Virgen de la Caridad») y el Císter («Cristo de la Sangre», de Jesús Cea»). La Señora de Córdoba también llevó música propia, en concreto «Los Dolores», de José de la Vega, y «Virgen de los Dolores [+]
, Tránsito y Nazaret. A éstas, hay que sumar las imágenes gloriosas cotitulares de hermandades penitenciales como la Estrella (Dulce Nombre de Jesús), Huerto (Amparo), Císter (Reina de los Ángeles) o la Vera-Cruz (Divina Pastora). Asimismo, el calendario [+]
...de una cista formada por Tégulae (tejas romanas) con una marca del alfarero incisa de una C invertida que puede representar al creciente lunar y un punto que puede representar al astro solar y un paño de Opus Caementicium (fábrica de mortero y guijarros [+]
...pidieron la adhesión a la Orden del Císter. Restos de Fountains Abbey- SILVIA DÍAZ Restos de Fountains Abbey- SILVIA DÍAZ A mediados del siglo XIII, Fountains Abbey se convirtió en uno de los centros religiosos más importantes de Inglaterra. Se mantuvo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.