Anton Chéjov estrenó «El jardín de los cerezos» en enero de 1904; unos meses después, en julio de ese año, moría. Esa obra prodigiosa e inmarcesible fue, por tanto, la mejor herencia de uno de los autores capitales de la historia del teatro. Y como e [+]
Estos son algunos de los planes de la agenda de ocio de Córdoba para el jueves 9 de enero: · El Ballet Nacional Ruso y «El lago de los cisnes». El Ballet Ruso desembarca el jueves en el Gran Teatro de Córdoba con el mágico cuento de hadas al que [+]
Los ingredientes de la mejor intriga clásica están en la última obra de Paco Roca y Guillermo Corral, «El tesoro del Cisne Negro» (Astiberri). El nuevo cómic del autor de «Arrugas» cuenta la historia del mayor expolio de la historia de España, el [+]
...dólares por cada tonelada de CO2 emitida, provocando el desplome de la cotización de las acciones de las compañías aéreas, así como de las empresas del sector turístico y del transporte de mercancías. Por último, entre los «cisnes negros» que podrían [+]
Mariafrancesca Garritano en un ensayo / MujerHoy.com Mariafrancesca Garritano en un ensayo / MujerHoy.com Es una locura. Yo, primero soy una mujer, y luego una bailarina?. Eso es lo que decía Mariafrancesca Garritano, una de las primeras bailari [+]
...acometer el rodaje de «El tesoro del cisne negro». La serie ya se halla en fase de preproducción. Las grabaciones empezarán este verano y el estreno se producirá en la plataforma de Telefónica a lo largo de 2021. El cineasta español dirigirá todos ... . Concebida como un thriller de aventuras, está inspirada en la novela gráfica «El tesoro del Cisne Negro» de Paco Roca y el diplomático y escritor Guillermo Corral. La historia narra el expolio y la recuperación del tesoro de «La Mercedes», conocido como caso [+]
El dramatismo de «El lago de los cisnes» se mantiene intacto desde hace 140 años. Desde hoy, hasta el 26 de enero, regresa al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de la mano del Ballet Imperial Ruso. Un espectáculo que actualiza la joya que escribió ... de los Cisnes» Teatro de la Luz Philips Gran Vía. Gran Vía, 66 El Ballet Imperial Ruso, compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, estrenó ayer, también en la Gran Vía, «El Cascanueces». El Teatro Lope de Vega acoge esta pieza clásica hasta el [+]
En el siglo XVII los europeos creían que solo existían cisnes blancos. Sin embargo, una expedición de descubridores británicos a Australia demostró que también había ejemplares de este tipo de aves con las plumas negras. Un hecho que se consideraba ... altamente improbable sucedió. Cuatro siglos después, en 2008, el matemático y ensayista Nassim Nicholas Taleb, aplicó este descubrimiento a los mercados bursátiles y creó la teoría de los «cisnes negros» en su libro «El cisne negro: el impacto ... , los «cisnes negros» en los mercados son improbables, hechos que sorprendan a analistas. Además, originan efectos relevantes que se reflejan en fluctuaciones importantes de los mercados. Por último, estos sucesos tienen la capacidad de crear todo tipo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.