...crecimiento o problemas de fertilidad. «Tras la quimioterapia, nos encontramos muchos supervivientes con fatiga crónica y, debido a la cirugía o al propio tumor, también hay alteraciones neurológicas y motoras», asegura Tina Baharona, psicooncóloga de la [+]
Una mujer ha dado a luz a un bebé operado de espina bífida durante el embarazo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, todo ello, en plena pandemia por Covid-19. La madre, que se sometió a una cirugía fetal en la semana 24 de gestación, ha ... grupo de Física Interdisciplinar de la Universidad de Sevilla. Este equipo ya ha realizado 11 cirugías de este tipo, desde la primera operación en julio de 2007, que además fue la primera del Sistema Nacional de Salud y de Europa. La familia ... evaluación inicial y no han aparecido otras complicaciones graves de esta enfermedad, como la hidrocefalia, la malformación de Chiari o la compresión bulbar, que se han podido evitar con la cirugía intraútero. La intervención requiere que la madre reciba [+]
Especialistas del servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital General Universitario de Ciudad Real han realizado con éxito la primera operación de páncreas utilizando la técnica de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. Se trata ... de un ensayo clínico mediante el cual se abre una vía terapéutica en la aplicación de la quimiohipertermia en el tratamiento del cáncer abdominal, explica Jesús Martín, jefe de Cirugía del área de Ciudad Real, en un comunicado el Sescam. El uso de la ... cirugía citorreductora, consiste en la distribución de un fármaco por toda la cavidad abdominal aplicando calor de forma constante, segura, homogénea y controlable a una presión mantenida, que penetra adecuadamente en los tejidos donde se alojan [+]
...primeras y ya célebres declaraciones sobre el coronavirus: «Es un virus muy peligroso que se contagia fácilmente». Pedro Cavadas forma parte de la lista Forbes de los mejores médicos por sus logros en materia de cirugía reconstructiva. Una especialidad [+]
...quimioterapia durante un tiempo antes de la cirugía, aún presentan enfermedad residual. En este caso, el virus se inyecta directamente en el tumor (intratumoral), combinado con un fármaco también de inmunoterapia que ya ha demostrado eficacia (atezolizumab ... ). El objetivo de este estudio es poder reducir al máximo esa enfermedad residual que no se ha eliminado del todo con la quimioterapia, antes de realizar la cirugía. Por otra parte, AWARE 1 es un ensayo que tiene como objetivo infectar las células con [+]
Antonio Zapatero (Madrid, 1958) siempre ha sabido lo que quería. Lo sabía cuando, de joven, comenzó a jugar al tenis, con buena mano y buenas piernas según dicen. Y también cuando entró en Medicina y Cirugía de la Complutense, de donde salió en 1982 [+]
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Reina Sofía ha aplicado con éxito una novedosa técnica a un bebé de 8 meses que presentaba una fístula traqueosofágica (conexión entre el esófago y la tráquea) recurrente ... », fue tomada por un equipo multidisciplinar de profesionales de las áreas de Cirugía Pediátrica, Pediatría, Neonatología, Neumología y Farmacia. La alternativa hasta el momento al uso de esta técnica hubiera sido realizar una reoperación a través ... complicaciones como la recidiva o recurrencia de la comunicación traqueoesofágica nos vemos obligados a realizar segundas o terceras cirugías torácicas muy comprometidas, de ahí la importancia de poder desarrollar técnicas endoscópicas como ésta, con buenos [+]
Miguel Ángel Colmenero ha sido nombrado nuevo gerente del Hospital Virgen Macarena de Sevilla por el Servicio Andaluz de Salud. Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Interna, actualmente es el responsable del Servicio [+]
Phil May, el que fuera líder de la popular y enérgica banda The Pretty Things, ha muerto a los 75 años en el hospital de King's Lynn, en Norfolk (Reino Unido), por complicaciones tras una cirugía de cadera debido a una caída en bicicleta. May [+]
Estética, el consenso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ), la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE) y el Consejo General de Dentistas de España para elaborar el protocolo que garantice la seguridad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.