. Instrucciones para un mundo en llamas ofrecerá «In my Room» (producción alemana dirigida por Ulrich Köhler, que le da la vuelta al cine postapocalíptico con un relato inquietante sobre la supervivencia que recuerda al clásico «Soy leyenda», pasado por el filtro [+]
De la jornada dominical del Festival de Sevilla de cine europeo quedaba pendiente otra película en competición, «Gagarine», de los debutantes Liatard y Trouilh, que intentaron conmovernos a toda costa, pero sin correr el mínimo riesgo. El ... , llegado el momento, con la metáfora del insecto atrapado en un vaso para hablar de sus personajes. Un hombre sin duda sensible y biempensante; hay días que cuesta creer que la modernidad del cine tuviera lugar. Desde Polonia, por último, otra pareja, la ... del más taimado cine del Este. Justo lo esencial de aquellos referentes ?la ansiedad y la angustia (el misterio, igualmente) ante el símbolo que no advenía, ante la sutura no ejecutada? se desecha para que el insolente y torturador vacío lo ocupe un [+]
Las cineastas han arrasado en los últimos premios Gaudí. La XIV edición de la fiesta de la Academia del Cinema Catalán destacaron con sus principales galardones a las películas 'Sis dies corrents', de Neus Ballús, con cinco premios, y 'Libertad', de [+]
El nombre de Gonzalo García Pelayo está asociado a una de las filmografías más singulares y personales del cine español, con títulos clave en la contracultura como su celebrada «Vivir en Sevilla» (1978). Pero, además, su figura también fue esencial ... . Una película que transita de manera consciente, como es norma en el cine de García Pelayo, por la heterodoxia en su concepción del lenguaje cinematográfico, huyendo de una narración convencional, como se podrá ver en su proyección en el Lope de Vega [+]
El otro título español, además de Karen, que se ha presentado hoy en la «Sección oficial» del Festival de Cine Eropeo de Sevilla, del que ABC es digital partner, es «La vida era eso», el primer largometraje de ficción de David Martín de los Santos ... imaginación de la audiencia». Se proyectará este domingo a las 19.30, además del lunes, el martes y, por último, el miércoles en los cines de Nervión Plaza. Una conclusión interrogante donde la aspereza gotea séptimo arte. [+]
A finales de mayo del año pasado, el cine español se revolvió contra el Gobierno de Pedro Sánchez por aprobar la Ley Audiovisual, que según denunciaron «ponía en riesgo la producción independiente». Por entonces, el Ministro de Cultura, Miquel Iceta ... , quiso tranquilizar al sector prometiendo que la Ley del Cine resarciría a los agraviados. Sin embargo, la norma ya esta en el Senado y se aprobará, si no hay giros de guión, en las próximas semanas puesto que solo hay una enmienda a la totalidad, la ... industria. Ayer, representantes de la Federación de Cines de España (FECE) confirmaron que habían trasladado tanto al Ministerio de Cultura como a los diferentes grupos parlamentarios sus reivindicaciones para modificar la nueva Ley del cine, entre [+]
El Festival de Cine Europeo de Sevilla no es ajeno a la situación sanitaria que vive la capital por culpa del coronavirus, así que a las medidas adoptadas por la organización para poder disfrutar de forma seguro de esta edición ahora hay que añadir ... Festival de Sevilla a reprogramar las sesiones que tenía prevista después de esa hora límite. Según informa en un comunicado el Festival de Cine Europeo, a pesar de las nuevas medidas, la edición número 17 Festival de Sevilla sigue adelante y concluirá su [+]
«Madre coraje» de Brecht, la película reafirma el poder del encuadre ?aquí cuadrado certero desde el que se gestiona con economía expresiva el tumultuoso «off»? para el cine histórico en tiempos de apretura presupuestaria, si bien los inevitables peajes ... de la «mostración» (la matanza de los inocentes) nos recuerdan, dolorosamente, lo que el cine perdió sin remedio desde que el bueno de Eisenstein bajó a paso marcial la escalera de Odesa. «Borras el historial» El papel que últimamente cumplían en el ... festival Justine Triet, Peretjatko y otros franceses algo histéricos y en ansiosa persecución de una esquiva «aurea mediocritas» (cine de autor con rédito en taquilla) recae este año en Benôit Delépine y Gustave Kervern, firmantes de «Borrar el historial [+]
Entre el documental y la ficción se mueve este mediometraje de María Pérez Sanz que compite en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, del que ABC es digital partner, dentro de la «Sección oficial». La directora extremeña ha trasladado a la pantalla [+]
Aunque parezca imposible encontrar una nueva ventana por la que mirar la vida de un judío en la Alemania nazi, el cine es como un puerco campeón en el hallazgo de esa trufa (negra), y la directora Maggie Peren nos viene a contar otra historia en esa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.