Los informativos y el tiempo son los programas que más ven los valencianos en la radiotelevisión pública À Punt. Las audiencias oscilan cada día entre el ocho y el doce por ciento en el caso del NTC Migdia y entre un cinco y un ocho por ciento en ... cuanto al NTC Nit, con cerca de 100.000 espectadores. De media anual, el NTC Migdia congrega a un nueve por ciento, es decir, más de 105.000 espectadores cada día, mientras que el NTC Nit ha conseguido escalar a datos superiores al cinco por ciento ... por ciento. De hecho, la pasada Nochebuena obtuvo un 12,9 de share, con 173.000 espectadores. El récord lo tiene el 5 de enero, cuando 245.000 valencianos escogieron À Punt para informarse de las previsiones meteorológicas. Benvingut 2022 El programa [+]
Corren malos tiempos para la maternidad. Al menos en cuanto a estadísticas se refiere. Porque si se miran todas las cifras oficiales cada año son menos los niños que nacen y las mujeres retrasan más el momento de la maternidad. Los números del invier [+]
Faltan cuatro días para que Madrid Centr al entre en vigor y la polémica sobre la nueva ordenanza no para de crecer. En este caso, empresas privadas de transporte en autobús están colapsando el centro de Madrid, desde plaza de España hasta Cibeles y [+]
...para participar en las labores de rescate ante los daños de las severas tormentas que se han registrado en toda la provincia desde el fin de semana. Las labores se han concentrado en varias bocas de metro, donde cientos de personas han quedado [+]
Cientos de personas han salido este domingo a la calle en Castilla-La Mancha para mostrar su repulsa a la violencia machista con concentraciones o manifestaciones como la de Toledo, donde se ha colgado del balcón del Ayuntamiento una cuerda de 200 [+]
...puesto en cuanto al valor medio de sus fincas, con una cotización media que alcanzaba los 44.919 euros por hectárea , una cifra que supuso un incremento del 5 por ciento respecto a la anualidad anterior. Noticia Relacionada feria agroganadera estandar No ... un 8 por ciento, hasta situarse en un valor más frecuente de 30.623 euros por hectárea. En el otro lado de la balanza se encuentran las plantaciones cerealistas de secano , que registraron una rebaja de un 1 por ciento de su tasación, quedándose en ... los 10.645 euros, casi tres veces menos que en el caso del regadío. Las explotaciones de olivar de riego continuaron encareciéndose un ejercicio más. Concretamente, su cotización se elevó un 4 por ciento hasta los 36.997 euros por cada 10.000 metros [+]
...los datos actuales, en Córdoba solo hay 50 aulas cerradas parcialmente lo que supone un porcentaje de un 0,67 por ciento, dato que demuestran la efectividad de los protocolos desarrollados. Troncoso señaló sobre este dato que «el arranque de curso ha sido ... va a aumentar un diez por ciento los gastos de funcionamiento para que cada centro educativo lo pueda invertir donde considere necesario». Además como medida complementaria para el buen desarrollo también informó de la implantación de un sistema ... de integración social. A la dotación humanitaria se sumó también la tecnológica y la de entrega de mascarillas, lo que ha supuesto una inversión por valor de 25 millones en toda Andalucía. «Solo en Córdoba llevamos entregado un 17 por ciento del material [+]
...las UCI, cinco menos que este miércoles, según datos de la Consejería de Salud. Con estas cifras de hospitalizados, el Covid ocupa en Andalucía el 7,21 por ciento de las camas de las que dispone el Servicio Andaluz de Salud para atajar la pandemia. Se ... trata de una cifra por debajo de la media nacional, de 8,97 %). En cuanto a UCI, están ocupados un 10,81 por ciento de los recursos (la media nacional es 17,85 %). La Consejería de Salud y Familias ha informado este jueves de que durante la última ... el origen de los contagios masivos se debe principalmente a las reuniones familiares del final de verano. La primera ola de la pandemia pasó casi desapercibida para muchas de estos pueblos que ahora suman cientos de casos debido principalmente al [+]
Un estudio liderado por la Universidad de Córdoba junto al Cicge, centro de investigación de la Universidad de Oporto, estima que la producción de aceituna se reducirá, en apenas 20 años, cerca de un 24 por ciento en Sevilla, la provincia que más ... sufrirá los efectos del cambio climático. En 80 años, la produción del cultivo de la variedad picual en Córdoba se habrá reducido un 9 por ciento, en Cádiz un 30 por ciento, en Málaga un 18 por ciento y en Huelva un 7 por ciento. Por su parte, Almería y ... Granada verán incrementada su producción un 13 y un 6 por ciento, respectivamente. «El estudio desvela que se producirá una reducción del área disponible para el cultivo de la mayoría de las variedades de olivo estudiadas. La causa: el descenso [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.