...interactúan con la materia y pueden deslizarse a través de puertas, paredes, nuestra piel o el planeta entero sin inmutarse y sin que nos enteremos. Pero no es miedo lo que provocan a los científicos, sino curiosidad: son, después de los fotones ... importantes sobre el origen de las galaxias, los agujeros negros y el Universo mismo Al respecto, Pobes señala la ilusión entre la comunidad científica porque se produzca una detección conjunta de ondas gravitacionales y neutrinos, un fenómeno mucho más [+]
...claramente determinista. Pero con el nacimiento de la Mecánica Cuántica, los científicos observaron «que había acontecimientos en la Naturaleza intrínsecamente aleatorios y que el futuro no podía ser determinado, aunque tuviéramos la máxima información sobre ... años a la aparición de una de las disciplinas que ha experimentado un mayor auge en las últimas décadas y que, según sus defensores, promete convertirse en uno de los hitos científicos del siglo XX. Hablamos, naturalmente, de la teoría del caos [+]
...se ha iniciado contra el cambio climático. El presidente ha destacado que sólo en Andalucía, los parques científicos y tecnológicos acogen a 1.602 empresas que facturan 8.000 millones de euros y dan empleo a 64.000 trabajadores en la región. Muchas ... de desechar los combustibles fósiles y apostar por otros sistemas compatibles con la vida. En este sentido, ha subrayado la importancia de los macro sistemas empresariales y de innovación que existen en los parques científicos y tecnológicos, ya que no sólo ... empresariales. La tercera ventaja que ha citado el jefe del Ejecutivo autonómico ha sido la ubicación geoestratégica de Andalucía, entre Europa y África. Moreno ha recordado, además, que Andalucía, desde el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y en [+]
...sequías. «En Cataluña, por ejemplo, hemos visto que las encinas reducen su crecimiento en un 90%, mientras que el pino carrasco, que se adapta bien a la sequía, lo hace en un 60%», apunta Rafael Poyatos, científico en Creaf. Esta falta de recursos hídricos ... ejemplo, hemos visto que las encinas reducen su crecimiento en un 90%, mientras que el pino carrasco, que se adapta bien a la sequía, lo hace en un 60%» Rafael Poyatos científico en Creaf Un bloqueo que impide la fotosíntesis y que «se queden sin reservas ... investigador detectó que los árboles maduros reaccionan mejor a altos niveles de CO2 en el aire. Los científicos británicos llevaron a cabo este proyecto en las zonas rurales de Inglaterra y posaron sus ojos ante robles de unos 175 años de edad. «Respondieron [+]
. Los participantes de raza negra estaban menos expuestos a los espacios verdes por término medio, y los participantes de nivel socioeconómico más bajo presentaban fuertes asociaciones entre la exposición a los espacios verdes y el envejecimiento. Los científicos [+]
El diario ABC de Sevilla ha recibido uno de los premios anuales de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que distinguen a este diario como medio regional destacado en la divulgación de la actividad de estos complejos ... . La entrega se produjo en la Sala Leonardo da Vinci del Pabellón de Italia de la Isla de la Cartuja. Los parques científicos (PCT) y las áreas de innovación son espacios en los que el nuevo pensamiento construye soluciones para resolver los retos ... actuales, y con el cambio climático, hay una abundancia de retos que afrontar. Por eso, del 27 al 30 de septiembre de 2022, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja acogerá a más de 500 expertos y profesionales de más de 70 países de todo el mundo para [+]
...difundir los logros científicos y las capacidades de investigación a través de la cátedra de Cultura Científica 3 G de la Universidad de Sevilla que nace gracias al apoyo del Ayuntamiento y que dirigirá la catedrática de Filología, Lola Pons. Se trata de un ... proyecto que, según ha dicho Lola Pons, que será la directora de la citada catedrática, nace con el objetivo de crear conciencia científica . Junto a Pons, la cátedra también contará con la implicación de la profesora Isabel Fernández, del área ... profesorado y al alumnado , para que, desde sus diferentes disciplinas, aborden, con la metodología científica que requiere la intervención social y comunitaria, el análisis y diagnóstico de la problemática en los barrios de La Juncal y El Plantinar. [+]
Descubrir Xabier García Casas, del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (ICMS), ha resultado ganador del Premio cicCartuja- Ebro Foods 2021 por su trabajo sobre sistemas con nanoestructuras funcionales que captan la energía residual de [+]
...analizar las metástasis de médula ósea de tumores infantiles del sistema nervioso utilizando análisis moderno de secuenciación de células individuales. Los científicos aseguran que este proceso podría revertirse con fármacos. Los hallazgos se publican en la ... estos monocitos patológicamente alterados a su estado original», asegura Taschner-Mandl. Los científicos también descubrieron que la plasticidad celular, es decir, la capacidad de las células de cambiar según las influencias del entorno, se mantiene [+]
Chopin o Jean-Francois Champollion. Pero, allí también podemos encontrar grandes figuras de la historia de la ciencia. El creador de la policía científica En 1853 nació en la capital gala Alphonse Bertillón, un personaje que llegaría a ser Prefecto ... , ayudándose para ello de un sistema con siete pigmentos (azules, amarillos, castaños, pardo negruzco, pardo listado y pardo puro). El desarrollo de este método de trabajo ha convertido a Alphonse Bertillón en uno de los próceres de la policía científica. En ... ingeniero francés que descansa en la división 29 del cementerio parisino. Tampoco faltan químicos ni físicos El primer científico en proponer que la extinción de los dinosaurios se debió a una catástrofe natural fue el barón de Cuvier, Georges Léopold [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.