...comunicamos que ha fallecido nuestro esposo y padre, César Nombela Cano, titular de esta cuenta», ha escrito su familia en Twitter, una red social en la que se mantenía muy activo y compartía la actualidad científica. Código Desktop Con muchísimo dolor os ... la actualidad. Estos últimos años ha explicado a los lectores los temas más comprometidos sobre el coronavirus, las vacunas y la actualidad científica en general. No en vano, siempre defendió que «la divulgación de la Ciencia es un deber» y lo aplicó ... obtuvo la cátedra de Microbiología. Con más de tres décadas como profesor, Nombela también fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 1996 y 2000. Durante su mandato fue el encargado de dar una respuesta científica al [+]
...necesarias. Ahora, científicos de la Universidad Northwestern Medicine de Chicago (EE.UU.), dirigidos por el investigador español Jaime García-Añoveros, han descubierto un único gen maestro que programa las células cilíadas del oído para que se conviertan ... música, para todo». Actualmente, los científicos pueden generar una célula ciliada artificial, pero no diferenciarlas como interna o externa, factor que es importante ya que proporcionan diferentes funciones esenciales para producir la audición. Es ... «El oído es un órgano precioso. No hay ningún otro órgano en un mamífero en el que las células estén colocadas con tanta precisión micrométrica. Si no, no se produce la audición». El interruptor genético maestro que descubrieron los científicos y que [+]
La lucha contra el cáncer de mama , el tumor que más afecta a las mujeres, se desarrolla en la actualidad en una doble vertiente: por un lado, un diagnóstico cada vez más precoz; por otro, tratamientos menos invasivos y microcirugías. Ambos elementos [+]
Aeroespacial (INTA) en El Arenosillo (Mazagón, Huelva) y con el apoyo de la Universidad de Huelva. Alberto J. Castro junto a uno de los telescopios de la red BOOTES csic A esa le siguió le siguió una segunda, ya siendo Castro-Tirado científico del Instituto ... de Astrofísica de Andalucía (IAA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con un telescopio de mayor tamaño en 2006 en la Estación Experimental de La Mayora (centro mixto del CSIC y de la Universidad de Málaga) en Algarrobo-Costa (Málaga); y ... presencia en todos los continentes, por delante de países como Estados Unidos o Rusia. Es todo un hito científico», cuenta Castro-Tirado a ABC por teléfono precisamente desde las instalaciones del Arenosillo, donde se ha desplazado con motivo de la [+]
científico que acredita los diez ingredientes de este reconocido plato, que aspira a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los resultados de esta investigación serán publicados en la revista científica más prestigiosa sobre alimentación a ... ». Ingredientes de la paella valenciana Este estudio científico certifica que la paella valenciana tan sólo se puede hacer con los siguientes diez ingredientes: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, garrofón, pollo y [+]
...hechos públicos, un total de 39 profesores del Estudio salmantino figuran entre los científicos más destacados del mundo en las clasificaciones relativas al conjunto de la carrera y al último año de actividad. El ranking, que reúne a más de 100 ... .000 investigadores, selecciona a los más destacados a partir de los datos de ?Scopus?, la mayor base de datos de citas y resúmenes de artículos científicos revisada por pares. Para ello, los autores de las clasificaciones analizaron datos como el número de artículos [+]
División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Garching (Alemania) y uno de los científicos españoles más importantes, de hecho, tiene en su poder, entre muchos otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias, la Medalla Max Planck y el ... , ciencia y divulgación, hacia un futuro libre de enfermedad' y contará con la participación de María Blasco, directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y una de las científicas más influyentes a nivel mundial en investigación ... una excelente trayectoria científica puede trasladar el conocimiento a la sociedad en un campo tan trascendental como el medio ambiente. Los encuentros se celebrarán desde el Aula 1 de CaixaForum Madrid, en el Paseo del Prado 36, y requieren registro [+]
...secuencias el genoma, tienes que compararlo con una referencia moderna realmente buena». Después de secuenciar el ADN lo mejor posible y comparar el genoma con el de otras especies vivas, los científicos identificarían las partes no coincidentes para, en ... réplica nunca será perfecta, la clave es que los científicos puedan editar el ADN que hace que el animal extinto sea funcionalmente diferente del vivo», señalan los autores. Gilbert planea intentar hacer la edición de genes real en ratas, pero le [+]
El estudio del origen de la vida es un campo fascinante a la vez que complejo y ha inquietado a los científicos no solo por una mera curiosidad intelectual sino también como la senda que hay que seguir para entender cuáles son nuestros propios ... refutada hasta el siglo diecinueve por el científico francés Louis Pasteur. La química prebiótica Se piensa que la Tierra se formó justo en el mismo momento que el sistema solar, hace ahora unos 4.500 millones de años, y que durante mucho tiempo hubo un ... establecidos? Para intentar responder a esa pregunta, a mediados del siglo pasado, el científico estadounidense Stanley L Miller (1930-2007) realizó un experimento a partir del cual los componentes de la atmósfera terrestre primigenia (amoniaco, hidrógeno [+]
...que trabajan científicos de distintos puntos de España, combina tres pilares fundamentales como son la Geología Planetaria, Biología Vegetal e Ingeniería Espacial para hacer realidad la futura Agricultura Espacial que dará soporte a la habitabilidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.